La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) está realizando visitas de inspección a la asociación colombiana de gas natural, Naturgas y a Vanti, el grupo empresarial dedicado a la distribución y comercialización.
La medida se da en el contexto de una creciente controversia por el alza en las tarifas del servicio en distintas regiones del país.
“En efecto, el día de hoy, la SIC ha realizado una visita de inspección a las oficinas de Naturgas y, como corresponde, todo el equipo ha prestado toda la colaboración a los oficiales de la entidad para que puedan adelantar, sin ningún tropiezo, su investigación y constatar que este gremio siempre ha actuado de forma correcta y apegado a la normatividad colombiana”, sostuvo Naturgas.
Ahora bien, la SIC menciona que son “visitas rutinarias” y que están dentro de la labor de monitoreo de las condiciones de competencia en el mercado de gas.
El detonante: incremento en tarifas y señalamientos del Gobierno
Las inspecciones de la Superindustria ocurren luego de que el Ministerio de Minas y Energía, liderado por Omar Andrés Camacho, cuestionara el alza en las facturas de gas anunciada por Vanti. Según la cartera, en diciembre se verificó que el país cuenta con suficiente gas natural para cubrir la demanda en 2025, lo que pone en duda la necesidad de recurrir a importaciones a precios más altos.
Ecopetrol también se pronunció al respecto, señalando que los agentes del mercado tuvieron la oportunidad de adquirir gas local para garantizar su abastecimiento.
Ante la situación, el Ministerio de Minas y Energía solicitó a la Superintendencia de Servicios Públicos y a la Superintendencia de Industria y Comercio que tomaran medidas para proteger a los usuarios de posibles aumentos injustificados en sus tarifas.
Cruce de declaraciones entre el Gobierno y Vanti
La controversia escaló la madrugada del 7 de febrero de 2025, cuando el presidente Gustavo Petro acusó en su cuenta de X al Grupo Vanti de «especulación» tras conocerse que, a partir de este mes, más de 3,5 millones de colombianos enfrentarían un aumento hasta del 36 % en sus facturas de gas.
Petro criticó la decisión de la empresa de importar gas, argumentando que el país cuenta con el suministro suficiente.
Rodolfo Anaya Abello, presidente del Grupo Vanti, respondió a las declaraciones del mandatario y del ministro Camacho a través de X, calificando de «injusta» la acusación. Según Anaya, el aumento en el precio del gas no favorece a los usuarios, a las empresas ni al Gobierno, pero es una realidad que debe afrontarse.
Entre los argumentos de Vanti para justificar la decisión, Anaya explicó que los campos de producción de gas están en declive y que los proveedores no pudieron renovar contratos en las mismas condiciones. Además, indicó que la importación es una medida necesaria para garantizar el abastecimiento mientras entran en operación nuevas fuentes de suministro.
—