Asamblea de Mineros aprobó recomprar acciones tras propuesta de Sun Valley Investments

Los Accionistas de Mineros aprobaron el programa de readquisición de acciones propuesto por Sun Valley Investments. ¿De qué se trata?

Asamblea aprobó a Sun Valley Investments recomprar de acciones de Mineros en Colombia
Asamblea aprobó a Sun Valley Investments recomprar de acciones de Mineros en Colombia. Imagen: cortesía web de Mineros S.A.

La Asamblea General de Accionistas de aprobó este lunes el programa de readquisición de acciones propuesto por Sun Valley Investments, el ahora socio mayoritario de la empresa minera.

En el evento se aseguró que la sociedad puede readquirir acciones por decisión de la Asamblea, para ello es necesario cumplir varios puntos:

  1. Que los recursos empleados por la sociedad para adquirir las acciones provengan de utilidades líquidas
  2. Que la recompra de los títulos se realice mediante mecanismos que garanticen igualdad de condiciones a todos los accionistas
  3. Que el precio se fije con base en un estudio realizado de conformidad con procedimientos reconocidos técnicamente

“Teniendo en cuenta el monto de US$86,5 millones de utilidades de Mineros en 2024, llevadas a reserva, se propone que se trasladen US$12 millones a una reserva ocasional para adelantar un programa de readquisición de acciones de la sociedad; de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 396 del Código de Comercio”, decía la propuesta de Sun Valley Investments aprobada este lunes por la Asamblea de Accionistas.

Recomendado: Mineros aprobó un dividiendo anual de US$0,10 por acción para 2025

Ante esto se aprobó el programa de retoma de acciones de Mineros con cargo y hasta por el monto de la reserva ocasional. Esto, mediante la formulación de una o varias ofertas de recompra en un plazo de hasta dos años, contados a partir del 31 de marzo de 2025.

Esto será a través de los sistemas transaccionales de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) o de un mecanismo independiente, según se defina en el correspondiente aviso de oferta. Lo anterior, siempre y cuando se efectúe mediante mecanismos que garanticen la igualdad de condiciones a todos los accionistas.

Adicionalmente, se aprobó autorizar a la Junta Directiva de Mineros para definir y expedir el reglamento del programa de readquisición de acciones asegurando el cumplimiento de la normatividad aplicada.

¿Cuánto pagó Sun Valley en la OPA para consolidarse como el mayor accionista de Mineros?

La segunda Oferta Pública de Adquisición (OPA) por Mineros, lanzada por el fondo canadiense Sun Valley Investments (liderado por el inversionista Vikram Sodhi), tuvo resultados que superaron las expectativas del mercado.

En dicha oferta, que finalizó el pasado 18 de marzo, recibió aceptaciones equivalentes al 39,68 % de todas las acciones en circulación de la compañía, a pesar de que el porcentaje máximo esperado era el 26 % de Mineros.

Aunque contaba con la posibilidad de quedarse con un mayor control de la minera antioqueña, Sun Valley se acogió a lo pactado en la OPA, por lo que decidió quedarse con una participación total del 56,85 % de la minera, lo que lo convierte en su accionista mayoritario.

Tras el cierre de la oferta, el fondo canadiense informó que la oferta pública mejorada, a un precio de $5.500 por acción, equivalente a aproximadamente $1,91 dólares canadienses, se completó exitosamente.

Esto pagó Sun Valley por el 26 % de Mineros: tiene fines de inversión

Sun Valley adquirió un total de 77,93 millones de acciones, de conformidad con la OPA, por una contraprestación total agregada de $428.624 millones, equivalente a aproximadamente $148,81 millones de dólares canadienses.

Inmediatamente antes de la OPA, Sun Valley tenía bajo su control 92,47 millones de títulos, lo que representaba el 30,85 %. Ahora, como ya se explicó, tras la finalización de la segunda oferta, Sun Valley posee y controla 170,40 millones de acciones de Mineros (el 56,85 %)

Sun Valley indicó, a través de un comunicado, que “mantendrá sus acciones ordinarias con fines de inversión. Evaluará su inversión en Mineros de forma continua. Podrá aumentar o disminuir su participación en Mineros y, de lo contrario, interactuar con la compañía en el futuro, sujeto a las condiciones del mercado y otros factores relevantes”.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias