Subsidio de $600.000 que entregan cajas de compensación a mujeres embarazadas: ¿Cómo se reclama?

Para poder reclamar este importante subsidio, se deben cumplir algunos requisitos.

Subsidio para madres gestantes que entrega Compensar
Subsidio para madres gestantes que entrega Compensar. Fotos: Banco de la República y Pexels

Los subsidios otorgados por las cajas de compensación son una prestación social destinada a los trabajadores que devengan hasta cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes, según lo establece el Ministerio de Justicia y del Derecho.

En este contexto, estas entidades ofrecen diversos subsidios con el objetivo de brindar alivio financiero a los hogares colombianos. Uno de ellos es el bono para mujeres gestantes y trabajadoras independientes afiliadas a la caja de compensación Compensar, un beneficio poco conocido por muchos afiliados.

Compensar otorga un bono de $600.000, distribuido en seis cuotas mensuales de $100.000. Este apoyo económico no solo está dirigido a mujeres afiliadas en estado de gestación, sino también a las cónyuges de trabajadores afiliados a la entidad.

Requisitos para aplicar a los subsidios que otorga Compensar
Requisitos para aplicar a los subsidios que otorga Compensar. Foto: Suministro BBVA

Requisitos para acceder al subsidio de madres gestantes de Compensar

Para recibir este bono, las beneficiarias deben cumplir con ciertos requisitos:

  • Estar afiliadas a la caja de compensación Compensar en las categorías A o B.
  • Contar con un mínimo de 10 semanas de gestación al momento de la solicitud.
  • Presentar la solicitud correspondiente ante Compensar.
  • Tener ingresos que no superen el límite establecido para el beneficio.

Documentación requerida para aplicar al subsidio

Las solicitantes deben presentar un certificado médico que acredite al menos 10 semanas de gestación. Este documento debe incluir:

  • Datos completos de la afiliada (nombre, número de documento y fecha de expedición, que no debe superar un mes).
  • Nombre de la EPS tratante y datos del médico responsable.
  • Sello de la entidad emisora.
  • Copia del documento de identidad de la solicitante.

En el caso de los cónyuges de trabajadores afiliados, la solicitud del subsidio debe realizarse a través del portal web de Compensar.

Recomendado: ¿EPS Compensar quedará solamente como prepagada?: Así va el proceso

Este bono está destinado exclusivamente para la compra de medicamentos o productos de la canasta familiar, por lo que su uso es fundamental para cubrir estos gastos. La redención se realiza mediante la tarjeta Compensar y el dinero no es susceptible de retiro en efectivo. Además, el beneficio podrá utilizarse dentro de los seis meses posteriores a la fecha de entrega de la última cuota.

Para obtener mayor información y verificar la disponibilidad de recursos, los interesados pueden visitar el portal web de Compensar.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias