La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes los resultados financieros de 2024, los cuales dejaron un importante balance, gracias al incremento de sus suscriptores; y representaron su primer año de rentabilidad completa.
Para el cuarto trimestre, los ingresos consolidados de la compañía aumentaron un 16 % interanual hasta los 4.200 millones de euros y el resultado operativo ascendió a 477 millones de euros.
En total, durante los 12 meses, Spotify registró una ganancia neta de 1.138 millones de euros en 2024, lo que significó su primer ejercicio anual con beneficios.
El crecimiento fue resultado de una mejora en el margen bruto de la compañía, que se expandió 555 puntos básicos hasta el 32,2 %. Asimismo, el ingreso operativo registró un alza significativa, situándose en 477 millones de euros.
“Seguiremos apostando por un impacto a largo plazo, aumentando nuestra velocidad y manteniendo los niveles de eficiencia que logramos el año pasado. Es esta combinación la que nos permitirá crear la mejor y más valiosa experiencia de usuario, crecer de manera sostenible y ofrecer creatividad al mundo”, afirmó Daniel Ek, fundador y CEO de Spotify.
Usuarios y servicios de Spotify
Con respecto a su desempeño operativo, la plataforma destacó que sus usuarios activos mensuales incrementaron 12 %, con un total de 675 millones, mientras que los suscriptores también crecieron en un porcentaje similar (11 %) hasta los 263 millones de abonados.
Los servicios de mayor alza en la plataforma fueron los podcast, cuya oferta incluye 6,5 millones de títulos diferentes, que han generado una audiencia superior a los 500 millones de personas.
Los videocasts también mantuvieron su tendencia alcista, con 330.000 contenidos en el catálogo y más de 270 millones de usuarios y con una cifra de creadores de vídeos de forma activa que crece cada mes a ritmos superiores al 50 % de un año para otro. A lo anterior se añaden los 350.000 audiolibros a la carta disponibles.