Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, condenado a más de cinco años por caso de carrotanques

La Fiscalía informó que Pinilla reintegró $618 millones, lo cual le permitió obtener una reducción del 45 % en su pena.

UNGRD
Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres (Ungrd). Imagen: Radio Hoy

El exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) Sneyder Pinilla, fue condenado este viernes a cinco años y ocho meses de prisión, tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía General de la Nación.

Pinilla aceptó su responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir y peculado por apropiación, en el marco del escándalo por la presunta compra de apoyos políticos con millonarios contratos de la entidad.

El exfuncionario, uno de los protagonistas en el caso que involucra más de $90.000 millones en contratos direccionados a congresistas, accedió a colaborar con la justicia y a devolver el dinero del que se apropió.

La Fiscalía informó que Pinilla reintegró $618 millones, lo cual le permitió obtener una reducción del 45 % en su pena.

Desde su reclusión en una guarnición militar, ha venido entregando información clave para desmantelar la red de corrupción dentro de la UNGRD.

Carrotanques de La Guajira
Carrotanques de La Guajira. Foto: UNGRD

El caso también involucra al exdirector de la entidad, Olmedo de Jesús López Martínez, y al contratista Luis Eduardo López Rosero, quienes enfrentan cargos por delitos como peculado por apropiación agravado, concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, y falsedad en documento público y privado.

Además, recientemente, López salpicó al exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, a quien señaló de haber dado instrucciones para el direccionamiento de recursos. Además, cabe mencionar que el exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes también lo ha salpicado.

Gracias al testimonio de Pinilla, la Fiscalía imputó a la exconsejera presidencial Sandra Ortiz por lavado de activos y tráfico de influencias. Según Pinilla, Ortiz habría sido el enlace entre la UNGRD y el entonces presidente del Senado, Iván Name, para facilitar la entrega de un soborno de $3.000 millones, hecho que el congresista niega y ya ha comenzado a responder ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias