El déficit financiero que tiene actualmente el Metro de MedellÃn es de $154.000 millones.
Asà mismo, el contrato con la concesión, para el sistema de buses y Metroplús, fue firmado durante la Administración de Anibal Gaviria, en 2013, hasta 2029.
Allà se estableció que el déficit serÃa por los primeros cinco años, sin embargo, se fue convirtiendo en un acuerdo sin control y sin cierre financiero.
Hasta diciembre de 2019, los costos y gastos del sistema estaban en $217.000 millones y los ingresos de $149 mil millones, para un déficit de $67.341 millones.
En la actual administración el déficit ha sumado: para 2020, $111.000 millones; $106.000 millones para 2021; y aproximadamente $70.000 millones en 2022, sumando en total $287.000 millones en los tres años.
Relacionado: Metro de MedellÃn suscribió el contrato para operar el Metro de Quito
Entre tanto, a pesar de que la Administración Distrital de Daniel Quintero ha pagado $150.000 millones, aún se adeudan $154.000 millones a la fecha ($72.000 millones con los concesionarios y el restante con el Metro).
Hay que tener en cuenta que el Distrito, en 2020, asumió el 100 % de los costos generados por la pandemia, sin apoyo del Metro de MedellÃn ni de los concesionarios.
Asà las cosas, se espera que se llegue a un acuerdo para abonar $61.000 millones de caja y otros $42.000 millones en presupuesto, que se pagarÃan en 2023. Además de un proyecto de acuerdo de vigencias futuras por $473.000 millones.