A Chingaza le queda 27,71 % para cumplir meta y abastecer de agua a Bogotá

Por el Fenómeno de El Niño, los niveles del sistema Chingaza bajaron críticamente y aún hay racionamiento de agua para recuperarlos.

Represa de Chingaza
Represa de Chingaza trae cambios para el racionamiento de agua en Bogotá. Imagen: Alcaldía de Bogotá
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

Desde abril, la Alcaldía de Bogotá bajo el mandato de Carlos Fernando Galán implementó el racionamiento de agua, dividido en nueve turnos, para recuperar el nivel de los embalses del sistema Chingaza, debido a los efectos del Fenómeno de El Niño.

El sistema Chingaza cuenta con los embalses de Chuza y San Rafael, pues sus niveles estaban por debajo del 20 % y ante la sequía causada por El Niño, hubo que implementar cortes de agua por zonas durante 24 horas.

Actualmente la capital y zonas aledañas siguen con el racionamiento de agua, sin embargo, El Niño ya no está presente en Colombia y las lluvias se presentan con mayor regularidad, por lo cual Galán dio a conocer nuevas medidas.

Desde el próximo lunes 1 de julio, los cortes de agua por zonas se harán cada día de por medio, es decir, las familias y comercios en Bogotá ya no tendrán que vivir cortes de agua cada nueve días -como se viene realizando en la ciudad desde mediados de abril-, sino cada 18.

Cambios en racionamiento de agua en Bogotá
Cambios en racionamiento de agua en Bogotá. Fuente: Alcaldía de Bogotá

Cabe resaltar que, en el primer día de restricciones, el 11 de abril, el nivel de los embalses del Sistema Chingaza estaba al 16.32 %. Ante este panorama, la meta para octubre 2024 es alcanzar un 70 % de llenado de los embalses.

Para este 26 de junio el sistema Chingaza registra un nivel de 42,29 % y el consumo de agua en la capital, a corte del 25 de junio, fue de 15,81 metros cúbicos por segundo.

Destacado: Galán confirma cambios en el racionamiento de agua en Bogotá

¿Cuánto falta para cumplir con el nivel esperado del sistema Chingaza?

Con el racionamiento de agua, se ha alcanzado un 42,29 %. Frente a este panorama, para llegar a la meta final del 70 % que se proyecta para octubre 2024, aún falta un 27.71 %. 

El Distrito sigue invitando a la ciudadanía a racionar el consumo de agua, a cambiar hábitos y contribuir con el ahorro de agua para garantizar que todos los ciudadanos de la capital y municipios aledaños tengan acceso a este recurso natural.

Recomendaciones de ahorro de agua

  • No acumular agua durante los turnos de racionamiento. Evitar el desperdicio
  • Reutilizar el agua de la lavadora para descargar el sanitario
  • Cerrar la llave de los lavamanos cuando se enjabona las manos
  • Cepillarse los dientes con un vaso de agua
  • Disminuir al máximo el periodo de riego de jardines
  • No lavar el carro con manguera, usar trapo y balde con agua
Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias