
El 2025 ha sido un año positivo para las acciones de las empresas colombianas que tienen sus títulos en EE. UU. y Canadá, en medio de un entorno más favorable en las bolsas norteamericanas.
En lo corrido de este 2025, es importante destacar el excelente rendimiento de Grupo Aval con un alza del 29 %.
Mineros, por su parte, subió 42 %, favorecida por la OPA presentada por Sun Valley Investment, la cual finalizó el periodo de aceptaciones el 18 de marzo.

A su vez, la acción de Bancolombia sube un 23,18 %, impulsada sobre la distribución extraordinaria de dividendos por $600.180 millones, equivalente a $624 por acción. Además, se hizo efectiva la declaración de registro en el Formulario F-4 ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (Securities and Exchange Commission – SEC), la cual recuerda que cada acción ordinaria de Bancolombia se canjeará por una acción ordinaria de Grupo Cibest, así como con las acciones preferenciales.
En tanto, Ecopetrol sube un 25,85 %, favorecida por mejores perspectivas sobre la empresa y los precios del crudo.
Recomendado: Primicia | Admiten tutela contra ISA y la SuperSociedades por presunta falta de información a accionistas

Números rojos para acciones colombianas
Por otro lado, en números negativos están Tecnoglass, con una caída del 10,29 % en los mercados de EE. UU. y Canadá.
Finalmente, hay que recordar que, en el inicio de 2025, Éxito y Procaps dejaron de cotizar en los principales mercados de EE. UU. (Nueva York y Nasdaq) por lo cual ahora son solo cinco las empresas colombianas con actividad bursátil en Norteamérica.
—