
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) anunció una nueva convocatoria de formación gratuita, una excelente oportunidad para quienes desean mejorar sus competencias laborales y académicas en 2025. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 9 de diciembre, y los interesados podrán inscribirse en una amplia oferta de programas técnicos y tecnológicos.
La convocatoria incluye más de 290 programas en diversas áreas, como agricultura, finanzas y tecnología, entre otras. Estos programas, diseñados en colaboración con empresas, se alinean con las tendencias y necesidades del entorno laboral. Además, el SENA ofrecerá 37.000 cupos para extranjeros con permiso de residencia o estudio en Colombia.

Niveles y jornadas de formación
Los aspirantes podrán elegir entre cinco niveles de formación: operario, auxiliar, profundización técnica, técnico y tecnólogo. La flexibilidad horaria es otra de las ventajas de esta convocatoria, ya que se ofrecen jornadas diurnas, nocturnas, de madrugada y mixtas. Esto permite a personas con diferentes responsabilidades acceder a una educación de calidad sin comprometer sus compromisos personales o laborales.
Algunos de los programas más solicitados incluyen Guianza Turística, Actividad Física y Gestión Empresarial, áreas con un crecimiento significativo en demanda laboral. Asimismo, el SENA mantiene convenios con universidades en Colombia, facilitando homologaciones para que los egresados puedan continuar su formación profesional y ampliar sus oportunidades laborales.
Recomendado: SENA otorgará certificaciones a personas que aprendieron labores empíricas

Proceso de inscripción
El proceso de inscripción es sencillo y accesible para todos. Los pasos principales son:
- Ingresar al portal www.senasofiaplus.edu.co.
- En la parte inferior izquierda, buscar el recuadro “¿Qué le gustaría estudiar?”. Seleccionar el tipo de programa, escribir una palabra clave relacionada, la ciudad de interés y hacer clic en “Buscar”.
- Revisar los detalles del programa seleccionado. Si ya está registrado, ingresar los datos para continuar con la inscripción. Si no, dar clic en “Registrarse” y seguir las instrucciones.
- Cargar el documento de identidad en formato PDF.
Para consultas, el SENA dispone de varios canales de atención. Puede comunicarse a través de la línea gratuita en Bogotá al (601) 7366060 o, fuera de la capital, al 018000-910270.