Se rompe la Alianza Verde: sector independiente pide escisión tras diferencias con ala petrista

Los congresistas Katherine Miranda, Carolina Giraldo, Angélica Lozano, Alejandro García, Cristian Avendaño y Catherine Juvinao pidieron la separación.

Separación partido Alianza Verde
Un grupo de congresistas verdes pidieron oficialmente la escición del partido Alianza Verde. Foto: Prensa Angélica Lozano

Es oficial: se rompe la Alianza Verde, uno de los partidos políticos más importantes de Colombia y que ha tenido fuertes diferencias internas, por cuenta de un ala que ha estado cercana al presidente Gustavo Petro.

Particularmente, desde 2021, empezó la discusión interna sobre la posible escisión “a raíz de diferencias políticas con el sector petrista, que solo han venido profundizándose”.  

Así se lee en una carta emitida este miércoles por un grupo de reconocidos congresistas, quienes pretenden separarse del partido político que nació en 2009.

Allí figuran la senadora Angélica Lozano y los representantes a la Cámara Catherine Juvinao, Katherine Miranda, Cristian Avendaño, Carolina Giraldo y Alejandro García.

Según los parlamentarios, esta decisión se da después de dos años de dar una “batalla interna por declarar la independencia frente al Gobierno Nacional”.

A pesar de lo anterior, aseguran que otro sector en la Alianza Verde -afín al presidente- decidió hacer parte del gabinete y buscar la reelección del proyecto Petro en el 2026, asumiendo ministerios y entidades.

Si bien no dieron nombres, entre los miembros que han hecho parte del Gobierno están Jorge Londoño, director del SENA; Carlos Ramón González, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre); Camilo Romero, embajador en Argentina y más recientemente María Fernanda Rojas, ministra de Transporte, y Antonio Sanguino, ministro de Trabajo.

¿Por qué se rompe la Alianza Verde y qué tiene que ver el gobierno Petro?

Estos y otros hechos llevaron a los congresistas disidentes a decir que “nuestro camino es otro” y, con esto, se rompe la Alianza Verde tras más de 15 años de haber sido creada en Colombia.

Gustavo Petro Antonio Sanguino y María Fernanda Rojas
La llegada de Antonio Sanguino y María Fernanda Rojas al gobierno Petro es la más reciente movida del ala petrista en la Alianza Verde por hacer parte del gabinete presidencial. Foto: Presidencia

Así quedó claro en la carta enviada por los congresistas a los copresidentes del partido, Antonio Navarro Wolff y Rodrigo Romero, en la cual piden una reunión para formalizar esta solicitud.

“Nos hemos negado estos dos años a ser parte de su mal Gobierno, mucho menos vamos a ser parte de su reelección”, dijeron.

Y agregaron: “El sueño cívico y ciudadano que nació con la Ola Verde para derrotar la corrupción y transformar con justicia y equidad (…) no vamos a entregárselo a Petro, que ha traicionado la esperanza de cambio real de millones de colombianos y que busca elegir sucesor con el todo vale que antes rechazaba”.

Finalmente, propusieron que se convoque a la mayor brevedad la Dirección Nacional con el único punto en el orden del día de aprobar la “escisión irrevocable” de la Alianza Verde.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias