Se disparó la desaprobación en Bogotá del alcalde Carlos Fernando Galán

Desaprobación de Galán subió 15 puntos entre abril y junio del 2024.

Alcaldía
Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Imagen: Alcaldía.
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, es el mandatario local de las principales ciudades con mayor desaprobación.

Según Invamer, el alcalde Carlos Fernando Galán obtuvo un 44 % de desaprobación y un 47 % de aprobación, con un margen de diferencia de 3 puntos.

En comparación con la medición anterior realizada en abril, su desaprobación aumentó significativamente, pasando del 29 % al 44 %. Por otro lado, su aprobación disminuyó 12 puntos, bajando del 59 % en abril al 47 % en junio.

Aprobación y desaprobación de Carlos Fernando Galán
Aprobación y desaprobación de Carlos Fernando Galán. Foto: Imagen Invamer.

¿Por qué subió la desaprobación de Galán?

En los últimos meses, el alcalde Carlos Fernando Galán ha tomado decisiones importantes que han podido influir en su popularidad.

Entre ellas, la priorización de la ALO Norte, uno de los proyectos de infraestructura más controvertidos de los últimos 60 años y los cambios en la Ciudadela del Cuidado de Suba también han generado opiniones divididas.

Además, el Plan de Desarrollo presentado entre abril y mayo, que incluye nuevos impuestos han podido influir en la percepción del mandatario. Otra de las razones criticadas ha sido el racionamiento de agua.

Asimismo, los factores relacionados con obras y cierres viales, incluyendo estaciones de TransMilenio y otras infraestructuras.

Recomendado: Galán reitera propuesta de impuesto al alumbrado público en Bogotá; subiría deuda

Sin embargo, no todo ha sido negativo. Varias obras importantes han sido entregadas recientemente, como el puente vehicular del costado occidental de la avenida 68, la Avenida Guayacanes, obras de valorización en Puente Aranda y el puente vehicular ubicado en el costado norte de la intersección de la avenida Primero de Mayo con carrera 68.

Frente a los resultados de Invamer, el alcalde se autoevaluó y dijo en Blu Radio que: «Creo que hay un desgaste por la medida de racionamiento. Soy consciente de la situación de seguridad”, dijo en la emisora.

Y agregó que la encuesta marcará una pauta para su trabajo y el de su equipo: “Tenemos que tomar esta encuesta como un llamado de atención, para cambiar las cosas de manera más rápida”, concluyó el alcalde de Bogotá.

Encuentre la encuesta completa en este enlace, cuya ficha técnica encuentra a continuación:

Ficha técnica encuesta de Invamer
Ficha técnica encuesta de Invamer
Ficha técnica Invamer
Ficha técnica Invamer

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias