Reforma pensional: ¿es importante generar un ahorro programado adicional para la vejez?

La reforma pensional introduce un sistema de protección a la vejez compuesto por tres pilares: solidario, semicontributivo y contributivo. 

Ahorro para la vejez
Ahorro adicional para la vejez. Foto: Freepik

La reforma pensional que actualmente se está implementando en Colombia busca ampliar la cobertura del sistema y garantizar que más colombianos tengan acceso a una pensión digna en su vejez.

“Entre los objetivos clave de la reforma está la inclusión de trabajadores que han tenido dificultades para mantener una cotización constante, así como la creación de mecanismos para ofrecer una renta mínima a aquellos que no están afiliados al sistema pensional” señaló Angélica Fuentes, líder comercial de Fincomercio.

De esta manera, la reforma introduce un sistema de protección a la vejezcompuesto por tres pilares: solidario, semicontributivo y contributivo. 

El pilar solidario busca brindar transferencias monetarias a adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad. El pilar semicontributivo beneficiará a quienes no cumplieron los requisitos para una pensión, combinando su ahorro con un subsidio estatal.

Por último, el pilar contributivo integrará a los trabajadores con ingresos medios, quienes deberán hacer aportes tanto al régimen público como privado de pensiones si sus ingresos superan los 2.3 salarios mínimos ($3’274.050 para 2025).

Quienes perciban más, deberán aportar el excedente a los fondos privados, ahora denominados Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI). La Superintendencia Financiera ha autorizado cuatro ACCAI para elegir: Porvenir, Protección, Colfondos y Skandia. 

“Este cambio tiene el potencial de impactar la planificación de la asignación de la pensión y las expectativas de los trabajadores en relación con su jubilación” agregó Angélica Fuentes.

No obstante, si bien la reforma amplía la cobertura y ofrece mecanismos para garantizar una pensión básica, cabe destacar que los ahorros voluntarios permiten a las personas incrementar el monto de su pensión, adaptarla a sus necesidades futuras y obtener mayor seguridad financiera.

«La reforma es un paso positivo hacia la ampliación de la cobertura, pero, más allá de las nuevas reglas, es crucial que los colombianos comprendan la importancia de planificar su retiro desde ahora», afirma Fuentes.

Ahorro adicional para la vejez: cómo planificar un retiro digno

En este contexto, Fuentes destaca que entidades como Fincomercio han venido desarrollando planes de ahorro programado voluntario, los cuales permiten a los afiliados complementar su pensión del régimen público o privado con aportes adicionales.

Prima de diciembre
¿Cuándo pagan la prima de diciembre para los pensionados? Foto: tomada de Freepik

Estos planes ofrecen una forma flexible y accesible de ahorrar para la vejez, adaptándose a las necesidades individuales de los trabajadores y asegurando que puedan mantener su calidad de vida a largo plazo.

Destacado: Así podrá pensionarse antes de tiempo en Colombia desde 2025

«Los planes de ahorro programado no solo permiten incrementar el monto de la pensión, sino que también brindan seguridad financiera, ya que los afiliados pueden tener un control más directo sobre el monto que recibirán al momento de su retiro. A través de estas opciones de ahorro, buscamos empoderar a las personas para que puedan tomar decisiones informadas y maximizar sus ingresos actuales en función de su futuro», señaló Fuentes.

A medida que el sistema pensional se fortalece y se amplía, es fundamental que los colombianos del sector formal e informal comiencen a visualizar su vejez y tomen acciones para prevenir la pobreza en la tercera edad. El ahorro voluntario adicional es una herramienta clave para asegurar un futuro sin preocupaciones.

La educación financiera y el fomento de la cultura del ahorro son esenciales para lograr una pensión adecuada que cubra las necesidades básicas de los trabajadores durante su vejez.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias