El Gobierno aclaró que, aunque se decretó el levantamiento del Estado de Conmoción Interior en el Catatumbo, las medidas tributarias que se adoptaron en el marco de esta coyuntura se mantendrán hasta el 31 de diciembre de este año, es decir, se seguirán cobrando los impuestos.
A mediados de febrero, el Ministerio de Hacienda emitió un decreto con tres impuestos nuevos por la conmoción interior, tal como lo había anticipado el titular de la cartera días antes: el IVA a los juegos virtuales de suerte y azar, el timbre a trámites públicos notariales y la contribución especial de las exportaciones de crudo y carbón.
Los cálculos del Ministerio de Hacienda estimaban un recaudo de alrededor de $12 billones en todo 2025 y un poco más de $1 billón en los 90 días que durara la declaratoria de conmoción interior.
La Presidencia de la República señaló que la decisión “hace parte del esfuerzo gubernamental por mantener el orden público y apoyar financieramente las acciones del Estado en el Catatumbo”.
En su momento, el exministro de Hacienda Diego Guevara dijo que buscaría la forma de que los cobros se volvieran permanentes, incluso reconoció que se incluirían en un proyecto de reforma tributaria.
Y ahora, la DIAN explicó en un comunicado que el decreto no se prorrogó formalmente, como ocurrió con otros que también se emitieron en la Conmoción Interior, porque el texto determina que las medidas tributarias allí contenidas “serán aplicables una vez culmine el quinto día hábil siguiente a su publicación y hasta el 31 de diciembre de 2025”.
También dijo que la Ley Estatutaria (137 de 1994) indica que, durante los estados de conmoción interior, el Gobierno Nacional puede imponer contribuciones fiscales o parafiscales para una sola vigencia fiscal o durante la vigencia de la conmoción.
“Estas disposiciones permiten cumplir los objetivos que dieron lugar a la Declaratoria del estado de conmoción garantizando la financiación necesaria, conforme a la adición presupuestal establecida en el Decreto 274 de 2025”, destacó la DIAN en un comunicado.
—