Satena comunicó el inicio de nuevos vuelos que conectarán a Bogotá (Colombia) con la ciudad venezolana de Valencia, en el estado de Carabobo, que funcionarán a partir del próximo año.
De acuerdo con la aerolÃnea, los trayectos se harán efectivos desde el 16 de enero de 2024 con dos frecuencias semanales los martes y viernes.
«Estamos comprometidos en fortalecer los lazos que unen a Colombia con diversos destinos internacionales. Esta apertura refleja nuestro empeño en brindar más opciones de conectividad aérea a los viajeros, contribuyendo asà al crecimiento y desarrollo de la región», indicó el Brigadier General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de Satena.
Los vuelos, que ya están disponibles a la venta en la página web de Satena, se llevarán a cabo en una aeronave Embraer ERJ 145 con capacidad para 50 pasajeros y tendrán una duración de un hora y 33 minutos.
Recomendado: ¿Por qué Satena dejó de volar a Caracas?; Wingo suplirá esos viajes
Hace unos dÃas, las autoridades colombianas ya habÃan anunciado, precisamente, que en los próximos dÃas se inaugurarÃa un trayecto entre Bogotá y Valencia que, además de Satena, también serÃa volado por la empresa aérea venezolana, Turpial.
Los nuevos vuelos entre Colombia y Venezuela
Como parte de los nuevos vuelos entre Colombia y Venezuela, se comunicó que la conexión entre Bogotá y Caracas tendrá una nueva ruta que será ejecutada por Wingo, Latam, Laser y Avior.
El Aeropuerto Internacional de MaiquetÃa Simón BolÃvar, que sirve a Caracas, también tendrá conexión directa con MedellÃn y Barranquilla. En el primer caso, la ruta será liderada por las aerolÃneas Avior y Wingo, mientras que a la capital del Atlántico colombiano llegará la firma Albatros.
Otro trayecto será el que conectará a la capital de Colombia con la ciudad venezolana de Barcelona, que tendrá dos frecuencias semanales por medio de la aerolÃnea Avior.
—