Satena comienza operación de su segundo Twin Otter y lanza expectativas para 2025

Los trayectos priorizados se encuentran las rutas Medellín–Ocaña–Cúcuta

Compártelo en:

La aerolínea estatal Satena dio inicio esta semana a la operación de su segunda aeronave DHC-6 Twin Otter, en el marco de su plan de modernización y crecimiento en Colombia.

El nuevo avión, con matrícula HK5453 FAC 1401, comenzó operaciones comerciales el pasado 6 de abril, y fortalecerá rutas clave en el norte del Pacífico y el nororiente colombiano.

Con la adhesión de este avión a su flota, Satena podrá operar de manera simultánea ambos Twin Otter, ampliando su capacidad y garantizando mayor estabilidad en la red regional.

Según la empresa, entre los trayectos priorizados se encuentran las rutas Medellín–Ocaña–Cúcuta, y, desde finales de mayo, se activará la conexión Medellín–Juradó.

«La incorporación del segundo Twin Otter representa un avance fundamental para cumplir con nuestra misión: llevar conectividad aérea a donde nadie más vuela. Esta aeronave nos permite no solo ampliar la cobertura, sino hacerlo con eficiencia y seguridad, especialmente en regiones donde la aviación es el único medio de transporte viable», afirmó el Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de la aerolínea.

La versatilidad de este tipo de aeronave permite aterrizar en pistas cortas y no pavimentadas, lo que lo convierte en una solución óptima para zonas con baja infraestructura aeroportuaria.

Recomendado: Satena recibe otro avión de su nueva flota: ¿Cuándo empezarían a operar las aeronaves canadienses?

Con esta expansión operativa, Satena fortalece su presencia en regiones como Chocó y Norte de Santander, donde las condiciones geográficas limitan otras formas de transporte.

Hay que decir que el uso de este tipo de avión facilita no solo el desplazamiento de pasajeros, sino también el transporte de carga prioritaria, insumos médicos y servicios esenciales para las comunidades más aisladas.

Nueva flota y expectativas de Satena

La llegada de este Twin Otter marca el cierre de la primera etapa del plan de renovación de flota de la aerolínea estatal, que contempla la incorporación de cuatro aeronaves adicionales en 2025 y dos más en 2026, para completar un total de ocho unidades operativas.

Este fortalecimiento permitirá cubrir nuevos destinos, aumentar frecuencias y consolidar la presencia de Satena en zonas donde no existe aviación regular.

Para 2025, la aerolínea proyecta movilizar más de 1,5 millones de pasajeros. “Esta expansión no solo garantiza mayor acceso a servicios básicos, sino que impulsa la integración nacional en regiones tradicionalmente excluidas del sistema de transporte convencional”, finalizó la empresa.

Scroll al inicio