Primicia | Sale el gerente general de Interexa, la poderosa filial de ISA que le interesa a Petro

El empresario sale de la compañía en medio de cambios en la Junta Directiva y tras ser calificado por el jefe de Estado como "uribista".

Gustavo Petro y Arbey Gómez de Internexa
El presidente Gustavo Petro había pedido en el Consejo de Ministros que la gerencia de Internexa, a cargo de Arbey Gómez, fuera cambiada. Fotos: Presidencia e Internexa

Valora Analitik conoció en primicia que es oficial la salida del cargo de Arbey Gómez como gerente general de Internexa, la poderosa filial de ISA que le interesa a Gustavo Petro.

Según una comunicación interna, el directivo “se retira” tras nueve años de haber trabajado en la compañía, de los cuales los últimos dos fungió como cabeza de la misma.

La salida del gerente general de Internexa se da apenas cuatro días después de que se cambiara la Junta Directiva de la empresa, a la cual llegaron personas cercanas al Gobierno y justo en medio del plan de Ecopetrol de quedarse con esta firma, tal y como reveló este medio en exclusiva.

Saúl Kattan en Internexa
Saúl Kattan llegó esta semana a la Junta Directiva de Internexa. Foto: Presidencia.

Uno de los elegidos fue Saúl Kattan, quien es mano derecha del jefe de Estado y se desempeña como alto consultor para la Transformación Digital. Así mismo, aterrizaron nombres como Iván Cifuentes y Sandra Ospina.

Incluso, como lo reveló Valora Analitik, las nuevas caras en la Junta se presentaron luego de que en septiembre del año pasado, los accionistas de la firma (siendo el dueño del 99,9 %) cambiaron los estatutos para darle más poder al directorio y cambiar algunas funciones del gerente.

¿Por qué hay cambios en la poderosa filial de ISA que le interesa a Petro?

Como si fuera poco, el retiro de Arbey Gómez de la poderosa filial de ISA que le interesa a Petro se presenta justamente después de las quejas emitidas a todo el país por el presidente, en medio del Consejo de Ministros que fue televisado el pasado 4 de febrero.

Según el mandatario, Internexa seguía “bajo la presidencia de los uribistas” y, por ende, pidió ajustar esta situación, tal y como había pasado en su momento con e ISA.

“No se les puede seguir entregando la única posibilidad de tener un estructurador público serio de comunicaciones en Colombia (…). Actuemos para que esto cambie”, agregó Petro.

Como se mencionó previamente, fuentes le dijeron a este medio que el plan del Gobierno es que Ecopetrol le compre Internexa a ISA, con el fin de adelantar un agresivo plan de inversiones en materia de inteligencia artificial, centros de datos y big data.

En la práctica, se trataría de un gran competidor del sector de las telecomunicaciones y que, además, cuenta con grandes despliegues de redes de fibra óptica.

En todo caso, la idea es que la petrolera le inyecte recursos para que esta aumente sus inversiones en sus líneas de negocio y se vuelva proveedor de otros gobiernos del mundo, así como de locales e internacionales.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias