En el marco de la discusión del salario mÃnimo en Colombia, el DANE actualizó las cifras de cuántos colombianos ganan el pago mÃnimo y la masa de trabajadores que están por debajo de esa vara.
De acuerdo con el gobierno del presidente Gustavo Petro, los datos son claves para entender el porqué de los ajustes y cuáles son las otras pretensiones que hacen parte del debate.
Según el DANE, entre enero y octubre del 2023, eran 2,5 millones las personas que recibÃan un salario mÃnimo en Colombia.
Registros de la misma institución exponen que, en igual mes, pero del año pasado, el tamaño de trabajadores en ese margen era del orden de los 3,7 millones.
Según los sindicatos de los trabajadores, la petición de que se lleve a cabo un ajuste importante en esa materia se centra en la necesidad de comprender que se necesitan un pago acorde con la respectiva pérdida del poder adquisitivo.
Más datos del salario mÃnimo en Colombia
El DANE también publicó el número de personas que en el paÃs reciben pagos por debajo del salario mÃnimo, siendo un total de 10,49 millones de trabajadores.
Al revisar los registros de la institución hay un aumento desde los 9,6 millones que tenÃan un pago por debajo de ese umbral.
De acuerdo con los trabajadores, el ajuste del salario mÃnimo es fundamental también entender cuán importante es cuantificar el golpe para el bolsillo de estos trabajadores contar con un pago que se complemente con controles de precios en servicios públicos y combustibles.
Recomendado: ¿Por qué es tan importante la productividad laboral en discusión del salario mÃnimo en Colombia?
Finalmente, registros del DANE explican que los trabajadores que se ganan entre uno y dos salarios mÃnimo pasaron de 1,69 millones a 1,26 millones. Al tiempo que más de tres salarios mÃnimos ahora son percibidos por 1,7 millones de personas, frente a los 1,5 millones del lapso enero-octubre del año pasado.