El incremento del salario mÃnimo en Colombia sigue sin ser claro. La mesa de concertación parece no llegar a un punto de acuerdo y se agota el tiempo para que se pueda presentar un ajuste concertado entre los trabajadores y empresarios.
A la mesa la divide un diferencial del orden de los $100.000. Los trabajadores aseguran que el incremento del salario deberÃa estar por el orden del 18 %.
Sin embargo, los empresarios aseveran que un ajuste del salario mÃnimo en esas proporciones para Colombia terminarÃa siendo un golpe complejo para el correcto desarrollo de la economÃa nacional.
Sin embargo, el presidente Gustavo Petro asegura que su postura estarÃa más del lado de lo que piden y argumentan los trabajadores que de lo que plantean los empresarios.
Los riesgos sobre el ajuste del salario mÃnimo en Colombia
Según el mandatario, un ajuste importante en el pago a los trabajadores se va a traducir en mejores indicadores para la economÃa pues, al mejorar el poder adquisitivo de los mismos, indicadores como el consumo van a repuntar y los empresarios verán mayores indicadores de actividad productiva.
De hecho, después de que los trabajadores pidieron un aumento del 18 %, el presidente colombiano le aseguró a Fenalco, organismo que agremia a los comerciantes del paÃs, que un mejor pago a los trabajadores representa mayores ventas.
Es decir, si bien el presidente Petro no se ha animado a dar una cifra concreta, el ajuste que fije podrÃa estar bastante más arriba del 9 % o 10 % que están viendo los trabajadores colombianos.
Pero manifiestan los analistas del mercado local y también el Banco de la República que una propuesta como la del presidente Gustavo Petro para el salario mÃnimo de Colombia en el año 2024 se traducirÃa en un riesgo complejo para la inflación que se alimenta del lado del consumo.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró en dÃas pasados que la definición del incremento todavÃa podrÃa darse de manera concertada y que las partes tendrÃan disposición para que el ajuste tenga en cuenta las necesidades y preocupaciones de todas las partes.
Recomendado: Salario mÃnimo Colombia 2024: estos son los cuatro puntos que no han permitido un acuerdo
Se espera que, de no haber un acuerdo en los próximos dos dÃas, sea entonces el presidente Gustavo Petro quien, mediante decreto, fije el ajuste del año entrante.