A espera de que el 3 de diciembre inicie oficialmente la discusión del salario mÃnimo en Colombia para el año entrante, otras voces se suman a la discusión.
Ahora fue la Asociación Colombiana de Gestión Humana, que es la agremiación que convoca a los trabajadores de recursos humanos.
De acuerdo con este gremio, el incremento del salario mÃnimo en Colombia del año entrante deberá tener muy en cuenta lo que pase con los indicadores de inflación y crecimiento de la economÃa.
Lo anterior siguiendo de cerca lo que pueda ocurrir con la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores en el paÃs.
A ojos de la Asociación, el salario mÃnimo en Colombia del 2025 deberÃa subir cerca del 7 %, lo que serÃan dos puntos por encima del dato de inflación estimado para el cierre de este año.
Esto sigue en la discusión del salario mÃnimo en Colombia
En caso de que se cumpliera con esa propuesta, el salario mÃnimo en Colombia verÃa un incremento cercano a los $91.000, a la espera de cuánto se decida para el auxilio de transporte.
Esta postura estarÃa en el medio entre lo que buscarÃan las centrales obreras del paÃs, quienes ven un ajuste de doble dÃgito para el salario del año entrante y los empresarios, quienes advierten que el 6 % deberÃa ser el lÃmite.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, de momento ha centrado la postura del Gobierno en que el salario deberÃa los trabajadores repunte un punto porcentual por encima de la inflación.
La petición de los empresarios se centra en cuidar dos frentes de la economÃa nacional: que no se suban los costos laborales y que la inflación no se afecte el año entrante.
Recomendado: Salario mÃnimo en Colombia: Esto deberÃa subir para no pegarle a la inflación
Del lado de los trabajadores insisten en que un incremento del salario mÃnimo en Colombia de mayores proporciones serÃa clave para mantener la recuperación del poder adquisitivo de los hogares.