De acuerdo con los trabajadores, el nuevo pago es clave para seguir recuperando una parte del poder adquisitivo de los hogares del paÃs.
Este salario mÃnimo en Colombia ya fue aprobado y reglamentado por el gobierno del presidente Gustavo Petro, mediante la expedición del respectivo decreto.
Gloria Inés RamÃrez, ministra de Trabajo, dijo que el incremento cumple con la promesa de recuperar las necesidades de los trabajadores en materia de poder adquisitivo.
En el marco de la definición de este salario mÃnimo en Colombia, el Gobierno también decretó que el auxilio de transporte o conectividad quede en $200.000.
Con lo anterior, el pago mÃnimo para los trabajadores del paÃs queda en $1.623.500, que empezará a girarse a los empleados desde la primera quincena de enero del 2025.
¿Qué viene para el salario mÃnimo en Colombia?
Quienes tengan un pago mensual sobre el salario mÃnimo, verán reflejado el nuevo ajuste desde finales de enero del año 2025.
Dicen los empresarios que, con este nuevo salario, va a ser muy difÃcil para las empresas, sobre todo aquellas medianas o pequeñas, crear nuevos puestos de trabajo.
Gremios como Fenalco y la ANDI anticipan que el nuevo pago puede llevar a que se vea un repunte de los indicadores de informalidad laboral que mide el DANE.
Datos de esa misma institución dan cuenta de que el nuevo salario mÃnimo en Colombia beneficia a cerca de 3,7 millones de trabajadores.
Recomendado: Trabajadores independientes en Colombia tendrÃan cambio clave en cotización a pensión
Aunque una de las mayores fuerzas laborales del paÃs se encuentra por debajo del margen del salario mÃnimo, por lo que son necesarias polÃticas públicas económicas en ese sentido, ha insistido el DANE.