Desde esta fecha sube el salario mínimo en Colombia

El salario mínimo en Colombia mantiene el proceso de negociación a manos de la mesa tripartita. Esto es lo que viene

Salario mínimo en Colombia del 2025
Imagen de Carlos Andrés Ruiz Palacio en Pixabay

Sigue la discusión del salario mínimo en Colombia. La mesa tripartita mantiene el debate sobre la cifra de productividad laboral que se va a tener en cuenta para fijar el aumento del pago en el año 2025.

De acuerdo con los trabajadores, es necesario que la mesa haga la negociación con el 3,43 % de productividad por horas trabajadas, una postura que rechazan desde los empresarios y también desde el lado de algunos de los analistas locales más importantes.

salario mínimo en Colombia del 2025
Trabajadores sobre aumento del . Imagen: Alcaldía de Bucaramanga

Según las partes, se requiere el análisis respectivo sobre lo que vaya a pasar con la definición de la productividad laboral, pero, en todo caso, el salario mínimo en Colombia debe seguir de cerca las necesidades que tienen los hogares del país, la actividad económica y lo que pase con los costos laborales de las empresas.

A ojos de los trabajadores, el ajuste debería ser 10 %, sobre todo si se toma el dato de productividad por horas trabajadas, mientras que los empresarios piden revisión de los datos que presentó el DANE y se mantienen en un ajuste de tan solo 6,1 % para el año entrante.

El salario mínimo diario en Colombia para 2025 también será clave para el pago de algunos trabajadores independientes
Foto: IDU

¿Qué viene para la definición del salario mínimo en Colombia?

Las posturas diferenciadas hacen prever que el ajuste llegue no por consenso sino que, al final, sea el presidente Gustavo Petro quien tome la decisión por medio de un decreto.

Las fechas del cronograma de decisiones indican que hasta el 16 de diciembre habría espacio para que se opte por un aumento que llegue mediante consenso.

En caso de que no se logre este objetivo, el presidente Petro tendría hasta el 30 de diciembre para tomar la decisión del ajuste y que también deberá sopesar las demandas de los empresarios y los trabajadores.

Una vez la decisión sea ratificada, el ajuste del salario mínimo en Colombia deberá hacerse desde enero del próximo año. Con esto, si un trabajador recibe su primer sueldo del 2025 en la primera quincena de enero, ahí ya vería reflejado el aumento.

salario mínimo en Colombia
Salario mínimo y Bogotá prepara emisión internacional de bonos verdes, entre lo más relevante del día. Foto: MinTrabajo

Recomendado: ¿A quiénes no les aplica el aumento del salario mínimo en Colombia?

Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo de Colombia, ha sido enfática que cualquier decisión que tome la mesa se sustentará sobre el objetivo de recuperar siempre el poder adquisitivo que pierden los trabajadores del país por temas de ajustes de la inflación.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias