El salario mÃnimo en Colombia para el 2024 ya empezó su debate. El gobierno del presidente Gustavo Petro fue el primero en abrir la discusión con un incremento tentativo.
De acuerdo con Diego Guevara, viceministro de Hacienda, no cabe duda en que el salario mÃnimo en Colombia deberÃa subir un doble dÃgito para el año entrante.
Si bien no se animó a mencionar una cifra, sà dijo que no puede discusión de que el aumento va a volver a ser de dos dÃgitos, luego de que para 2023 se incrementara un 16 %.
Ahora, sobre las apuestas, al menos, se espera que el salario mÃnimo en Colombia crezca un 10 % durante el año 2024.
Lo anterior entendiendo que, por norma, esa variación no puede estar por debajo del dato de inflación, que sigue siendo alto.
Incremento del salario mÃnimo en Colombia: esto se discute para el 2024
De momento, la inflación en Colombia se desacelera al 11,4 % desde el 13 % de inicio de año. El problema está en que ese indicador parece no enfriarse al ritmo que el gobierno y analistas esperaban.
Las más recientes expectativas del mercado local dan cuenta de que la inflación terminarÃa año en el 9,1 %, lo que supone que esa sea la base para la discusión del aumento del salario mÃnimo de Colombia para 2024.
Recomendado: Se destapa primera carta sobre aumento del salario mÃnimo en Colombia para 2024
Ahora, habrá que tener en cuenta lo que vaya a pasar con el dato de productividad laboral, que es la otra variable que se suma a la ecuación.
En ese sentido, las primeras perspectivas muestran si bien un mayor número de personas empleadas, la actividad productiva podrÃa contraerse durante este 2023.
¿Qué dicen los empresarios sobre subir el salario mÃnimo en Colombia?
El llamado de atención desde los empresarios del paÃs, desde el aumento del año 2023, se centraba en que para el 2024 ese incremento fuera mucho más ajustado y bajo.
Lo anterior entendiendo que la actividad económica nacional se iba a ver menguada por las decisiones del Banco de la República sobre el alza en las tasas de interés.
Además de los cambios que pudieran llegar por la reforma laboral, los empresarios del paÃs han advertido que pudiera darse un aumento considerable de los costos laborales que deben asumir los empresarios del paÃs.
Se pidió en su momento a través de gremios como la ANDI que la discusión del aumento del salario mÃnimo en Colombia para el 2024 sea consensuado.
Recomendado: ¿Se incumplirá meta de inflación del MinHacienda de Colombia para 2023?
Lo anterior pues asumir más costos podrÃa llevar a que se afecte el mercado laboral y la tasa de desempleo, que baja a un solo dÃgito y aterriza en el 9,6 % de momento.