Fueron aprobados US$525 millones para lograr el cierre financiero que garantiza la inversión requerida para el proyecto de doble calzada Pamplona-Cúcuta
Ese proyecto hace parte de la infraestructura de Cuarta Generación (4G) del Gobierno Nacional, ejecutados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), a través del Concesionario Unión Vial RÃo Pamplonita cuyo lÃder es la empresa española Sacyr.
Las entidades financieras con las que se logró el acuerdo son: JPMorgan Chase Bank N.A, FDN (Financiera de Desarrollo Nacional), Deutsche Bank AG, ICBC (Banco Industrial y Comercial de China), Bank of China, ICO (Instituto de Crédito Oficial de España), MetLife, MUFG Bank y Société Générale.
Este corredor vial brindará conectividad transversal entre el departamento de Norte de Santander con el centro del paÃs y la zona de frontera.
Además, mejorará las condiciones para el transporte de carga y pasajeros disminuyendo costos de operación.
Esta iniciativa evita los cierres de vÃa (en especial los presentados durante la ola invernal), garantizándose la disponibilidad durante todos los dÃas del año.
El ahorro de tiempos de viaje para los usuarios de este proyecto es de aproximadamente 20 minutos para vehÃculos pesados y 35 minutos para vehÃculos livianos, lo que impacta en la eficiencia, funcionalidad y productividad.
El proyecto
La vÃa Pamplona-Cúcuta tiene una longitud de 62,2 km, contempla la construcción de 50,2 km de vÃa nueva (doble calzada y calzada sencilla) y la rehabilitación de 72,2 km de vÃa existente entre Pamplona y el sector de Betania y Los Patios en Norte de Santander. Contempla una inversión total cercana a los $2 billones.
En la actualidad, se encuentra en fase de construcción, presenta un avance del 14 %, con 60 frentes de obra activos a lo largo de los cinco municipios del área de influencia: Pamplona, Pamplonita, Bochalema, Chinácota y Los Patios.
—