Las llaves de Redeban son una herramienta de libertad e inclusión financiera que le permite a los clientes realizar transferencias inmediatas entre diferentes entidades de manera gratuita.
Además, son el primer paso para hacer realidad la transformación del sector financiero que llegará con Bre-B.
En ese sentido Nu Colombia comparte algunas de las preguntas más frecuentes sobre esta nueva herramienta para realizar transferencias inmediatas.
¿Para qué sirven las llaves?
Una llave es un dato de fácil recordación que identifica una cuenta de ahorros y que permite transacciones entre las entidades financieras que hoy hacen parte de Redeban, de manera instantánea y gratuita, sin tener que inscribir las cuentas y sin necesidad de esperar varios días a que se haga efectivo un pago, incluso en fines de semana o en días festivos.
Los usuarios de las distintas entidades financieras que ya están funcionando bajo este modelo de llaves, pueden inscribir su número celular, su cédula de ciudadanía, su correo electrónico o un código alfanumérico, para que estos datos queden vinculados a sus cuentas de ahorros.
En otras palabras, las personas ya no tendrán que memorizar o buscar largos números de cuenta para que otros puedan transferirles dinero; solo tendrán que decir cuál es su llave.
¿Puede usar la misma llave en dos entidades financieras?
No. Cada llave representa una cuenta de ahorro de una entidad financiera específica. Si un cliente elige inscribir su cédula como llave de su Cuenta Nu, tendrá que elegir un dato o llave diferente (ya sea su celular o su correo electrónico), para las cuentas o depósitos de ahorro que tenga en otras entidades.
Eso sí, una persona puede inscribir varias llaves en una misma cuenta.
Recomendado: El 30 % de comercios en Colombia tendría sistemas de pagos digitales en 2028: esto dice el estudio de BPC
¿Puede elegir un número distinto como llave?
Las llaves deben ser datos de fácil recordación, únicos e irrepetibles para cada usuario, como lo son su cédula, su número celular, su correo electrónico o el código alfanumérico generado por cada entidad. Esto garantiza la seguridad de las transacciones.
Por esta razón, los usuarios no pueden elegir un número aleatorio de su preferencia, como hoy lo hacen con sus contraseñas.
¿Entre qué entidades puede usar las llaves actualmente? ¿Es gratuito?
A partir del segundo semestre de 2025, entrará a operar Bre-B, el sistema público de pagos instantáneos del Banco de la República, que permitirá las transacciones inmediatas entre la gran mayoría de entidades financieras del país.
Mientras tanto, algunas entidades, así como billeteras, entre esas Nu Colombia, ya hacen parte de la solución de Redeban para permitir transferencias inmediatas. Cualquier transacción de un monto máximo de $5.000.000 diarios entre estas, puede realizarse de manera gratuita a través del botón “Llaves” de cada entidad.
¿Cobran el 4×1000?
El 4×1000 es un impuesto que cobra el Gobierno y que no depende de las entidades financieras dejar de cobrar.
Un ejemplo es que si elige su cuenta Nu como su cuenta exenta, no se le descontará el 4×1000 por ninguna transacción hasta un monto de $16 millones.
¿Qué pasará con mis llaves de Redeban cuando empiece a funcionar Bre-B?
Cuando Bre-B entre en funcionamiento, el sistema de Redeban será uno de los muchos rieles por los que se podrán hacer transferencias inmediatas. Las personas deberán inscribir llaves específicamente para Bre-B, para empezar a hacer sus transferencias a través de esta nueva solución.