Moscú informó del envÃo de tropas militares a Kazajistán, al igual que Bielorrusia, luego de que el ahora expresidente del paÃs les pidiera colaboración como parte de la antigua Unión Soviética.
Luego de intentar controlar las protestas en su paÃs, Kassym-Jomart Tokayev declinó a la Presidencia de Kazajistán, donde la liberación de los precios del gas licuado de petróleo (GLP) generó un alza en los mismos que a su vez desató violentas protestas. (Vea más noticias internacionales).
Antes de la renuncia de Kassym-Jomart Tokayev, la empresa estatal de telecomunicaciones, Kazakhtelecom, cortó el internet en todo el paÃs que es el segundo más importante en minerÃa de criptomonedas.
Recomendado: Fondos cripto recibieron ingresos por US$9.300 millones en 2021
La situación ha llevado a una caÃda de todas las criptomonedas que operan este jueves a la baja. Ethereum lidera el descenso con una variación de -11,63% mientras que el reconocido Bitcoin cae 7,33%.
Este movimiento se suma a las caÃdas en los mercados globales tras la publicación de minutas de la reunión de la Fed de diciembre, en la que se dan señales de un endurecimiento de la polÃtica monetaria más rápido de lo previsto inicialmente.
Tras el anuncio de la llegada de tropas de Rusia y Bielorrusia, la Unión Europea también se ha pronunciado para pedirle a ambos paÃses que respeten la soberanÃa de Kazajistán.
La Comisión Europea también se mostró dispuesta a apoyar un diálogo en este paÃs para terminar de manera pacÃfica con las protestas.
—