La adquisición de vivienda propia es uno de los principales anhelos de muchos colombianos. Sin embargo, las deudas suelen ser un obstáculo para alcanzar este objetivo.
Ante esta situación, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) anunció nuevas líneas de crédito que pueden beneficiar a quienes enfrentan dificultades financieras.
Laura Roa Zeidán, directora del FNA, señaló en entrevista con diversos medios que esta es la única entidad que ofrece este tipo de préstamos para facilitar la compra de vivienda en el país. Además, enfatizó que, para acceder a ellos, es necesario estar al día con las obligaciones financieras y presentar un paz y salvo. Aunque el solicitante aún figure en los reportes de riesgo, el desembolso se efectúa siempre que se cumpla con este requisito.
Es importante considerar que el FNA revisa el historial crediticio para evaluar la solvencia del solicitante, por lo que mantener un buen registro en las centrales de riesgo es fundamental.
Créditos de vivienda que ofrece el Fondo Nacional del Ahorro
En este contexto, el FNA ofrece diversas soluciones financieras para facilitar el acceso a la vivienda. Entre ellas destaca el programa «Generación FNA», dirigido a jóvenes entre 18 y 28 años interesados en adquirir vivienda propia. Este programa permite financiar hasta el 90 % del valor del inmueble mediante créditos hipotecarios o leasing habitacional, convirtiéndose en una opción viable para quienes buscan una solución de financiamiento.
Para acceder a esta oportunidad, los interesados pueden utilizar el simulador de crédito disponible en la plataforma del FNA, donde es posible calcular el monto a financiar y gestionar la solicitud de manera ágil y segura. Adicionalmente, el FNA cuenta con líneas de crédito que permiten financiar hasta el 90 % del valor de Viviendas de Interés Social (VIS) y Viviendas de Interés Prioritario (VIP), con una cuota inicial del 10 %, lo que representa una alternativa accesible para familias de menores ingresos.
Recomendado: Gobierno de Colomba anunció créditos para mejoramiento de vivienda con el FNA: ¿Cómo funciona?
Asimismo, Zeidán destacó que el 80 % de los desembolsos de este programa está dirigido a hogares con ingresos de hasta dos salarios mínimos, mientras que el 20 % restante se asigna a otros segmentos poblacionales que cumplan con los requisitos establecidos.
Para más información, los ciudadanos pueden consultar los canales digitales del FNA o acudir a cualquiera de sus oficinas en el territorio nacional.