El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, renunció a su cargo en el gobierno por diferentes con el presidente Gustavo Petro y los ministros.
Valora Analitik pudo establecer que la decisión ya le fue presentada al jefe de Estado y se concretarÃa a inicios de la próxima semana.
Asà las cosas, González saldrÃa del DNP, cargo al que llegó en agosto de 2022, justo dÃas después de que Petro asumiera como presidente de Colombia.
¿Por qué renunció Jorge Iván González al DNP?
Este medio también conoció que detrás de la renuncia de Jorge Iván González estuvieron las discrepancias entre el funcionario y el presidente Petro, asà como algunos ministros del gabinete.
Lo anterior estarÃa relacionado con lo ventilado de algunos consejos de ministros del pasado, en los cuales el mandatario habrÃa hecho algunas solicitudes, pero estas serÃan difÃciles de cumplir.
De hecho, al igual que los exministros José Antonio Ocampo, Cecilia López y Alejandro Gaviria, el director del DNP habrÃa tenido labores de mitigar los planes del Ejecutivo, lo cual no era bien visto por el presidente y otros directivos.
Las crÃticas de Petro llegaban a tal punto que, según diversos medios, habrÃa dicho que algunos de los ministros parecÃan impuestos por la oposición.
Asà las cosas, le presentó al presidente su renuncia, lo cual anticiparÃa los cambios en el cÃrculo más cercano del mandatario, sobre los cuales se ha especulado desde finales del año pasado.
Ante esto, el exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, afirmó que la renuncia de Jorge Iván González al DNP se confirmarÃa un patrón: «Las personas no dogmáticas, con vision independiente, no caben en este gobierno», anotó.
Otros de los ministros y altos funcionarios que podrÃan salir del gabinete serÃan el del Interior, Luis Fernando Velasco; el de Transporte, William Camargo, y el de Justicia, Néstor Osuna.
No obstante, por ahora, estos siguen siendo rumores que suenan en la Casa de Nariño y los ministerios.