¿Quiénes recibirán la nueva renta básica pensional en Colombia?: Este será el monto de la transferencia

Desde mediados de año se reconoce, para más personas, la renta básica pensional en Colombia. Esto pagará el gobierno Petro.

Pensionados y nueva renta básica pensional en Colombia
Imagen: Tomada de la cuenta oficial en X del DPS

Dice la reforma que aprobó el Congreso que algunos ciudadanos van a recibir una renta básica pensional en Colombia para atender las necesidades de la población de la tercera edad y más bajos ingresos.

Según la norma avalada, esos cambios hacen parte del pilar solidario que componen al nuevo sistema. Los recursos para este apartado salen del fondo solidario sobre el cual también aportan los trabajadores con más ingresos.

renta básica pensional en Colombia
Imagen: Tomada de la cuenta oficial en X del DNP

Se reconocerá, dice la nueva norma, una renta básica pensional en Colombia correspondiente como mínimo a la línea de pobreza extrema que se certifique para el año 2023, incrementada por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que certifique el DANE para el año 2024.

El pago ya empezó a hacerse para los mayores de 80 años en situación de pobreza, con pagos de $223.000 y con la entrada en vigor del nuevo sistema, el beneficio cobija a los mayores de 63 años.  

“A partir de la vigencia 2026, el valor de la Renta Básica Solidaria se actualizará anualmente a partir del primero de enero de conformidad con la variación en el IPC del año inmediatamente anterior certificado por el DANE”, dice lo aprobado por el legislativo.

renta básica pensional en Colombia
Imagen: Tomada de la cuenta oficial en X de la Alcaldía de Armenia

Uno de los puntos clave de este beneficio tiene en cuenta que las personas beneficiarias del programa Colombia Mayor, que no sean elegibles para la renta básica pensional en Colombia, continuarán recibiendo el beneficio de Colombia Mayor y cuando cumplan los requisitos del Pilar Solidario accederán a ese mecanismo, sin que estos dos beneficios puedan coexistir simultáneamente para una misma persona.

Estas personas recibirán la renta básica pensional en Colombia

  1. Ser colombiano
  2. Tener mínimo 65 años hombres y 60 años mujeres o ser hombre mayor de 55 años o mujer mayor de 50 años y poseer una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %
  3. Integrar el grupo de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad, conforme al Sisbén o el instrumento de focalización que lo reemplace
  4. Acreditar residencia en el territorio colombiano mínimo de 10 años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acceder a la Renta Básica Solidaria
  5. No tener pensión

El Gobierno, agrega la ley, actualizará el valor de la línea de pobreza extrema certificada por el DANE que se toma como referencia para la renta básica pensional en Colombia con la periodicidad que se determine en la reglamentación que expida sobre la materia.

“La Renta Básica Solidaria podrá mejorar en valor y cobertura, teniendo en cuenta los indicadores de crecimiento económico, la sostenibilidad de las finanzas públicas, entre otros, en consonancia con el Marco Fiscal de Mediano Plazo y el Marco de Gasto de Mediano Plazo”, dice la norma.

renta básica pensional en Colombia
Pensionarse en Colombia podría ser más fácil para algunas personas. Imagen: Tomada de la cuenta en X de Colpensiones

Recomendado: ¿Cuáles son los descuentos que les harán a pensionados en Colombia en sus mesadas desde julio?

Finalmente, aclara la nueva ley que serán también beneficiarios de la renta básica pensional en Colombia las personas cuidadoras de personas con discapacidad que por el trabajo de cuidado que realizan no cuentan con ingresos propios.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias