En medio de un contexto de planes del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, de imponer aranceles a las importaciones de tres de sus principales socios comerciales, y otros países como los de la Unión Europea (UE), Reino Unidos estaría siendo el beneficiado.
El presidente estadounidense ha asegurado en recientes ocasiones que los aranceles a la Unión Europea “definitivamente se impondrán”, pero que “se podría llegar a un acuerdo” con Reino Unido, un país con el que el comercio estadounidense es más equilibrado.
EE. UU. fue el mayor socio comercial del Reino Unido en el año hasta septiembre de 2024, según datos oficiales, representando más del 17 % del comercio total de esa nación. Así las cosas, distinto a lo que dice el mandatario estadounidense que ocurre con otros países, las cifras entre su país y este territorio que hace unos años salió de la UE, estarían casi equilibradas.
Recomendado: Canadá también logra frenar por 30 días los aranceles de Trump
Por este motivo, varios expertos aseguraron a CNBC que los aranceles que Trump busca imponer a México, Canadá, China y la Unión Europea, podrían beneficiar a Reino Unido.
Las oportunidades de Reino Unido
Las cinco mayores exportaciones de bienes del Reino Unido a EE. UU. fueron automóviles, medicamentos y productos farmacéuticos, generadores de energía mecánica, instrumentos científicos y aeronaves, con un valor total combinado de US$31.800 millones.
“Sin embargo, el valor de esas exportaciones fue eclipsado por el de sus mayores exportaciones de servicios, incluidos los servicios financieros y los seguros, que tuvieron un valor total combinado de 109.600 millones de libras”, destacó CNBC.
Para Neri Karra Sillaman, de la Said Business School de la Universidad de Oxford, “si el Reino Unido permanece libre de aranceles, podría estar en una posición única para atraer inversiones, talento y nuevas asociaciones comerciales”.
“Con los aranceles que empujan a las empresas a buscar centros de distribución más rentables, el Reino Unido podría convertirse en una puerta de entrada preferida para las empresas que buscan eludir las restricciones”, afirmó.
En general se dice que los sectores del Reino Unido, incluidos el automotriz, el aeroespacial y el financiero, también podrían beneficiarse de una mayor demanda si los compradores estadounidenses miraran más allá de los proveedores afectados por los aranceles.
En este contexto es importante anotar que Trump ha destacado que se “lleva muy bien” con el primer ministro británico de tendencia izquierdista, Keir Starmer.
Mientras tanto, Starmer dijo a medios de comunicación esta semana que había discutido el comercio en las conversaciones con Trump y que no elegiría bando entre Estados Unidos y la UE.