Atención | CARF dice que Regla Fiscal en Colombia no se habría cumplido en 2024: Se necesitarán $46 billones en 2025

El CARF dio a conocer importantes llamados de atención sobre el cumplimiento de la Regla Fiscal en Colombia

Regla fiscal en Colombia
El déficit fiscal en 2024 aumentó considerablemente, pero aún así el Gobierno dijo que se cumplió la Regla Fiscal. Fotos: Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay y Presidencia

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal en Colombia (CARF) lazó nuevas advertencias y aseguró que esa importante medida no se habría cumplido durante el año pasado. Mientras que el 2025 requeriría de importantes esfuerzos fiscales.

Según el organismo, en 2024, el déficit fiscal se ubicó en 6,8 % del PIB, significativamente superior al de 2023 (4,3% del PIB), al previsto en el Marco Fiscal de Mediano Plazo, y cercano al que anticipó el CARF. Así mismo, la deuda ascendió a 60 % del PIB, revirtiendo el proceso de consolidación fiscal observado entre 2021 y 2023.

Dicen desde el CARF que, de acuerdo con el gobierno del presidente Petro, en 2024 se cumplió con la Regla Fiscal en Colombia, como resultado de la inclusión de Transacciones de Única Vez (TUV) aprobadas por el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) en diciembre de 2024 por $31,9 billones y de las medidas tomadas para reducir el gasto.

Comité de Regla Fiscal en Colombia vuelve a advertir: Gobierno necesita más recortes para cumplir Regla Fiscal
Comité de Regla Fiscal vuelve a advertir: Gobierno necesita más recortes para cumplir Regla Fiscal. Foto: CARF

“El recaudo tributario fue $71,2 billones (4,2 % del PIB) inferior al programado en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2024.  En ausencia de las TUV que no contaron con opinión favorable del CARF, el balance primario neto estructural, el relevante para el cumplimiento de la regla fiscal, habría sido -1,8 % del PIB, inferior al permitido por la ley. El CONFIS aprobó las TUV presentadas por el Ministerio en diciembre de 2024 y obtuvo el BPNE de -0,2 % permitido por la ley”, dijo el CARF.

Y agrega que “el elevado nivel del déficit y de la deuda ponen de presente la frágil situación de las finanzas públicas del gobierno nacional, y mantiene la presión sobre las tasas de interés y la inflación. La materialización del menor recaudo tributario en 2024 tiene implicaciones fiscales persistentes, para 2025 y en adelante”.

Regla Fiscal en Colombia

Otros llamados de atención sobre la Regla Fiscal en Colombia

Recuerdan desde el CARF que, para 2025, en el plan financiero se proyecta un déficit de 5,1 % del PIB y una deuda del 60,6 % del PIB, que aún no converge al ancla fiscal de 55 del PIB %, dado lo anterior, y de materializarse ese escenario, Colombia completaría 6 años consecutivos con déficits superiores a 4 % del PIB.

“El CARF considera improbable la meta de recaudo tributario del gobierno para 2025 de $299,9 billones. La proyección de ingresos tributarios del CARF es $34 billones inferior (1,9pp del PIB) a la contenida en el plan financiero del gobierno2, se lee en el comunicado sobre el incumplimiento de la Regla Fiscal en Colombia.

El llamado de atención está en que, para cumplir con la Regla Fiscal en 2025, el país requeriría medidas para incrementar los ingresos o reducir los gastos por, al menos, $46 billones (2,6 % del PIB).

Regla fiscal en Colombia
Foto: Banco de la República

Al tiempo que se hay importantes riesgos como el exceso de gasto comprometido, pero aplazado de 2024 a 2025, y la decisión del salario mínimo, que significan una presión fiscal adicional de $28,5 billones (1,6 % del PIB). Estos riesgos no hacen parte del escenario base.

Recomendado: Moody’s advierte que Colombia podría ver mayor deterioro fiscal en 2025

“El pago de intereses previsto en el plan financiero implica que 1 de cada 3 pesos de recaudo tributario deberá destinarse al pago de la deuda, restando espacio al gasto social y a la inversión. Revertir esa tendencia implica decisiones para reducir el déficit fiscal y de endeudamiento de manera sostenida”, agrega el CARF.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias