Registran apagón masivo en España que afecta Portugal y otros países de Europa: Esto se sabe

Red Eléctrica de España se encuentra investigando las causas que llevaron a que se efectuara este apagón en España.

Compártelo en:

Una creciente preocupación embarga a los ciudadanos en España y varios países de Europa tras un apagón masivo registrado recientemente. Medios internacionales han informado que el Gobierno español ha iniciado investigaciones para esclarecer las causas de los cortes de , en colaboración con diversos equipos técnicos.

Aunque aún no se ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el incidente, Red Eléctrica -la empresa encargada de gestionar la red de transmisión en – ha comunicado que trabaja activamente en la resolución de la falla, que afecta a millones de personas no solo en territorio español, sino también en otras naciones como Francia, Alemania y parte de Portugal.

Según destacaron, datos de la red eléctrica nacional de España, resaltaron una pérdida de 10 GW de demanda que pasó de 26 GW a 12 GW en cuestión de segundos

De acuerdo con el diario El País, las Islas Baleares y Canarias han sido las únicas regiones españolas que no se han visto afectadas. Según el medio, en Canarias existen seis sistemas eléctricos aislados, mientras que en Baleares operan dos sistemas independientes; en uno de ellos, Mallorca, Formentera, Menorca e Ibiza están interconectadas.

¿Qué consecuencias ha tenido el apagón en España?

El corte de energía ha provocado múltiples afectaciones en infraestructuras clave. Entre los sectores impactados se encuentran las redes de transporte de alta velocidad en España y Portugal, así como aeropuertos, semáforos y otros servicios esenciales. También se han reportado cortes eléctricos en zonas de Francia y Alemania, a la espera de información actualizada de otros países europeos.

Uno de los lugares más afectados ha sido el aeropuerto de Lisboa, donde se han cancelado numerosos vuelos. Hasta el momento, las autoridades portuguesas no han podido ofrecer explicaciones detalladas sobre las causas del fallo, que también ha tenido un impacto considerable en las redes de telecomunicaciones.

Recomendado: Expertos ven que soberanía energética de Colombia está en riesgo: se la juega entre inversiones y decisiones clave

En cuanto al transporte ferroviario, la red ADIF ha informado de una pérdida de tensión que ha paralizado el tráfico de trenes en toda España. Esta situación ha generado complicaciones para miles de usuarios y afectado el normal funcionamiento de las comunicaciones terrestres.

Por otra parte, el BME (Bolsas y Mercados Españoles) ha confirmado que sus operaciones bursátiles continúan desarrollándose con normalidad, sin interrupciones en su sistema. De igual manera, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha señalado que, hasta el momento, el mercado financiero opera con regularidad, aunque advirtió que podrían presentarse inconvenientes en algunas entidades debido a problemas de conectividad.

El alcance de este apagón y sus efectos secundarios continúan siendo objeto de evaluación, mientras las autoridades trabajan para restablecer plenamente el servicio y esclarecer las causas del incidente.