La RegistradurÃa Nacional del Estado Civil anunció recientemente el calendario electoral para las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.
Ante este panorama, el registrador nacional, Hernán Penagos, informó sobre diversas medidas orientadas a fortalecer la confianza ciudadana y fomentar la participación en las urnas. Entre estas, destaca la implementación de tecnologÃa biométrica para la identificación de los votantes, con el objetivo de prevenir la suplantación de identidad. Además, se prevé un aumento en el número de mesas de votación, que oscilará entre 60.000 y 65.000.
Asimismo, las actas electorales, conocidas como formularios E-14, serán digitalizadas y diligenciadas por los jurados de votación. Esta medida permitirá que más de 360.000 actas de la elección presidencial y 700.000 de la elección legislativa estén disponibles para consulta pública, garantizando mayor transparencia en el proceso electoral.
Calendario electoral en Colombia para 2026
La RegistradurÃa informó que el periodo de inscripción de votantes para los comicios legislativos comenzará el 8 de marzo de 2025 y se extenderá hasta el 8 de enero de 2026. Las elecciones para el Congreso se realizarán el domingo 8 de marzo de 2026. Los ciudadanos podrán llevar a cabo este trámite en cualquier sede de la RegistradurÃa a nivel nacional. Para los colombianos en el exterior, la inscripción estará habilitada en los consulados hasta dos meses antes de la elección, facilitando el acceso a este proceso.
En cuanto a la elección presidencial, el periodo de inscripción de votantes se desarrollará entre el 31 de mayo de 2025 y el 31 de marzo de 2026. Además, el registro de comités inscriptores y el inicio de la recolección de firmas para las candidaturas presidenciales comenzará el 31 de mayo de 2025, con plazo para la presentación de firmas hasta el 17 de diciembre del mismo año.
Recomendado: Vicky Dávila, Gustavo BolÃvar y Sergio Fajardo lideran intención de voto para 2026, según encuesta
Las elecciones presidenciales en primera vuelta se llevarán a cabo el 31 de mayo de 2026 y la segunda vuelta se realizará el 21 de junio del mismo año.
Finalmente, la RegistradurÃa enfatizó que la inscripción oficial de candidatos a la Presidencia y sus fórmulas vicepresidenciales se efectuará entre el 31 de enero y el 13 de marzo de 2026. En el exterior, la votación se extenderá del 25 al 31 de mayo de 2026.
Con estas medidas y plazos establecidos, la RegistradurÃa busca garantizar un proceso electoral organizado, transparente y accesible para todos los ciudadanos, tanto en el territorio nacional como en el exterior.