
La Gobernación de Cundinamarca presentó oficialmente la maqueta del Regiotram de Occidente, el primer tren de cercanías que tendrá Colombia.
El evento se realizó en Bogotá y contó con la participación de funcionarios del gobierno departamental y nacional, así como de la Asamblea del departamento y expertos del sector.
Allí se reveló el primer vagón del Regiotram de Occidente, el cual saldrá de China a finales de este mes y llegará al puerto de Buenaventura (Colombia) en diciembre.

Posteriormente, quedará a disposición de los ciudadanos en la Gobernación de Cundinamarca, en el occidente de Bogotá. Lea más Noticias de Infraestructura.
Este hito fue celebrado por el gobernador Nicolás García y los representantes del consorcio constructor del tren de cercanías, que unirá a la capital colombiana con el municipio de Facatativá.
De igual forma, el funcionario dijo que este miércoles, 7 de septiembre, el gobierno de Gustavo Petro le dará su respaldo a este megaproyecto en una reunión con los privados.
“Sabemos que desde el Gobierno Nacional, este proyecto será ratificado mañana por el presidente Petro y esperamos que a futuro (…) podamos tener solo buenas noticias”, dijo García.

Y agregó que este modelo, que será el diseño de los 18 trenes, tendrán capacidad de transportar a cerca de 40 millones de pasajeros por año, rodando a cerca de 70 km/hora.
El modelo, según Liu Changqing, gerente general de la firma CRCC Changchun, cuenta con los más altos estándares de técnicos y de calidad, lo que garantizará la comodidad de los pasajeros y la optimización de la movilidad.
Las obras del Regiotram de Occidente avanzan en su etapa de preconstrucción, es decir, en temas de compra de predios y otros procesos necesarios para pasar a la etapa de construcción.
Eso sí, de forma paralela, se viene trabajando en las obras del patio taller, que estará ubicado en Bogotá, e incluso en próximas semanas iniciarán trabajos en Facatativá.

“Este es un proyecto beneficioso que marcará la historia, ya que permitirá optimizar movilidad, mejorar vida del pueblo y fomentar el empleo”, dijo Liu Weimin, presidente de la Junta de China Civil Engineering Construction Corporation (CCECC), empresa constructora.
Recomendado: POT Bogotá: las cinco líneas de metro y dos trenes que le cambiarían la cara a la ciudad
Y añadió: “A partir de la firma del contrato, el concesionario y todas las partes hemos venido colaborándonos intensivamente y superado dificultades, como la pandemia”.
“Hoy, la culminación exitosa de la maqueta, es fruto de los esfuerzos de todas las partes y este es un prólogo emocionante del inicio de la fabricación del material rodante”, concluyó.