Las regiones a las que llegan los miles de millones de dólares de remesas de los colombianos

En 2024, al país ingresaron casi $50 billones por giros de ciudadanos que viven en el extranjero. Así está el panorama por departamentos.

Remesas a colombianos
Las remesas fueron clave para el bolsillo de los colombianos en 2024: sumaron casi $50 billones. Fotos: Gerd Altmann en Pixabay y Valora Analitik

Un reporte del Banco de la República revela detalles de cuáles son las regiones a las que llegan los miles de millones de dólares de de los colombianos cada año.

Particularmente, el 2024 fue clave para las familias que recibieron estos recursos, ya que, en total, sumaron US$11.848 millones. Se trata casi $50 billones que engrosaron los bolsillos de miles de personas y que, incluso, estarían siendo clave para el consumo privado a nivel local, según un reporte del Banco de Bogotá.

Remesas a Colombia en 2024
En 2024, a Colombia llegaron más remesas que inversión extranjera directa. Gráfico: Valora Analitik

Sumado a lo anterior, los datos del emisor confirman que la cifra aumentó 14,8 % frente al 2023, superando la inversión extranjera directa que llegó al país durante el año pasado.

Del total de remesas que se enviaron, cerca del 40 % provino de , siendo el país desde el cual llegaron más dineros de este tipo. Le siguieron España, Chile, Reino Unido y Ecuador.

¿Cuáles son las regiones a las que llegan los miles de millones de dólares de remesas?

Con esto en mente, queda la duda de a qué lugares de Colombia están llegando los miles de millones de dólares de remesas, considerando que se trata de recursos de gran calado.

Para esto, el Banco de la República emite cada trimestre un informe con los datos de los departamentos que más ingresos registran por estos giros desde el extranjero.

Remesas a Colombia en 2024 por países
EE. UU. es el país de donde más llegaron en 2024: casi el 40 % del total. Gráfico: Valora Analitik

El informe más reciente tiene corte de septiembre de 2024, pero muestra una tendencia clara que Valle del Cauca, Cundinamarca y Antioquia son las principales zonas del país en las que aterrizan los dólares que envían los ciudadanos colombianos en todo el mundo.

Con base en las cifras al tercer trimestre y el dato general ya publicado por el Banco de la República, Valora Analitik presenta cálculos preliminares de las regiones a las que habrían llegado las remesas durante todo el 2024.

En ese sentido, como se mencionó previamente, Valle del Cauca lidera el ranking con cerca de US$3.000 millones de remesas y el 25,3 % del total nacional. Es decir, US$25 de cada $100 que se enviaron durante el año anterior llegaron a esta región del suroccidente de Colombia.

En segundo lugar, se ubicó Cundinamarca, con US$2.015 millones (17 %), y en el tercero quedó Antioquia, con US$1.878 millones (15,9 %), según cálculos preliminares de Valora Analitik y a la espera de que el Banco de la República revele los datos definitivos.

Las regiones a las que llegan los miles de millones de dólares de remesas de los colombianos
Estos son los departamentos a los que más llegaron remesas en 2024, según cálculos de Valora Analitik. Gráfico: Valora Analitik

Como se ve, más del 50 % de las remesas en 2024 llegaron a estos tres departamentos, que coinciden con ser los tres más grande de todo el país.

Ahora bien, el ‘top’ cinco lo completaron Risaralda, que registró ingresos por US$574 millones (4,8 %), y Atlántico, al cual llegaron US$422 millones (3,6 %).

El reporte del emisor muestra, además, una tendencia importante de recursos que están llegando a regiones de Colombia como Santander, Norte de Santander, Quindío, Tolima y Caldas.

De hecho, en Norte de Santander y Caldas se convirtieron en 2024 en los departamentos que más aumentaron en la recepción de remesas, con variaciones de 20,6 % y 19,5 %, respectivamente.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias