La nueva reforma tributaria del gobierno Petro, dijo el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, urge para que el paÃs pueda conseguir cerca de $12 billones que harÃan falta para financiar el presupuesto de Colombia para el año 2025.
De acuerdo con las cuentas del Gobierno, el monto se requiere para, entre otros, completar los recursos que se necesitan para cumplir con planes sociales, entre los que también están los nuevos mecanismos de compensación de la reforma pensional.
A ojos del Ministerio, la reforma tributaria del gobierno Petro deberá aprobarse, cuanto antes, pues el paÃs tiene importantes presiones fiscales que impiden encontrar nuevos mecanismos de financiación.
La idea de ir por estos recursos a través de modificaciones al estatuto tributario tiene en cuenta también el hecho de que Colombia no cuenta con, de momento, la capacidad suficiente para ir al mercado financiero internacional y asumir una nueva deuda.
Con esto, planes como los bonos pensionales aprobados por el Congreso en la reforma, las transferencias de la renta ciudadana, asà como las adecuaciones en temas de educación, llevan a que la reforma tributaria del gobierno Petro sea fundamental para el año entrante.
Los efectos de la reforma tributaria del gobierno Petro
De acuerdo con el presidente Petro, en caso de que el Congreso no acepte incluir la ley de financiamiento en el marco de la discusión del presupuesto, al Gobierno le quedará el mecanismo de aprobar los montos que se necesitan vÃa decreto.
Asà mismo, dice la reforma tributaria del gobierno Petro, se necesitan los $12 billones en la medida en que el paÃs sigue viendo una presión importante sobre lo que es la deuda que debe asumir el Estado por los subsidios para el precio de los combustibles.
Hay que recordar que, con la más reciente negociación con los transportadores del paÃs, se decidió frenar el alza de los $1.904 para decretar alzas de $400 hasta diciembre.
Por cuenta de esto último, el paÃs debe tener presente también lo que pueda pasar con los recursos faltantes que deben suplirse mediante esta reforma tributaria del gobierno Petro.
Varios analistas apuntan a explicar que esos recursos faltantes los podrÃa encontrar el ejecutivo liderando un proceso de austeridad y recorte de gatos importante.
Recomendado: Presupuesto de Colombia del 2025 podrÃa aprobarse por decreto
Hay que recordar que, solamente por temas de nómina, el Gobierno tendrÃa que destinar cerca de $100 billones el año entrante, por lo que también se ha pedido revisar este esquema de costos que debe asumir el funcionamiento del Estado.