La reforma a la salud del presidente Gustavo Petro fue aprobada en primer debate en el Congreso, luego de una semana larga en la que logró avanzar sin mayores problemas.
Puntualmente, el trámite se realizó en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, que, en las últimas semanas, habÃa alcanzado 21 de 58 artÃculos. Eso sÃ, este lunes, avaló el total de los puntos presentados.
En plata blanca, esto implica que se aprobó el 100 % de la reforma a la salud en primer debate y esta continuará su trámite en la plenaria de la Cámara de Representantes a partir del próximo año.
En todo caso, es importante mencionar que este es apenas el primero de cuatro debates que tendrÃa que surtir para convertirse en ley de la República. Uno de estos deberá realizarse en la Cámara y dos más en el Senado.
Debate en vivo de la reforma a la salud
- A las 3:30 p.m., el Congreso aprobó oficialmente en primer debate la reforma a la salud del presidente Gustavo Petro. Con esto, el articulado pasa a segundo debate en la plenaria de la Cámara y luego tendrá que afrontar dos debates más en el Senado.
- Los representantes presentaron seis artÃculos nuevos, los cuales fueron aprobados tras una ardua discusión en el Legislativo.
- Pasadas las 2 p.m., la Comisión Séptima aprobó un bloque adicional de artÃculos: 28, 30, 43, 48, 57 y 58
- El cambio se aprobó en un nuevo bloque de artÃculos que recibieron ‘humo blanco. Estos fueron: 29, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 41
- La Cámara aprueba en primer debate que las EPS se transformen en Gestoras de Salud y Vida para lo cual tendrÃan tres meses a partir de la aprobación total de la ley. Eso sÃ, les darÃa un menor tiempo para sanear sus finanzas: ya no tendrÃan 48 meses, sino 18.
- Igualmente, se le dio luz verde al artÃculo 13 que permite que la ADRES administre el Fondo Único Público de Salud.
- Antes del mediodÃa, la Comisión Séptima de la Cámara aprobó otro grupo de puntos: 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 22 y 25. Entre estos, se encuentran la creación del sistema de Atención Primaria en Salud, la creación de una cuenta para fortalecer la red pública hospitalaria, cambios en la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y el aval de que la ADRES autorice los pagos de servicios en salud.
- Hacia las 10:30 a.m., la corporación le dio luz verde a este nuevo bloque de ocho artÃculos, con lo cual alcanzó un total de 34 aprobados en primer debate: es decir, el 58 %.
- Posteriormente, la Comisión Séptima de la Cámara anunció artÃculos nuevos que seguirán en discusión. Estos son 3, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 12.
- En el grupo ya aprobado también está la obligatoriedad de las cotizaciones a salud y la identificación del talento humano, mediante el Registro Único Nacional de Talento Humano en Salud.
- Con 12 votos por el sà y 3 por el no, se aprobó un nuevo bloque de cinco artÃculos, incluyendo los numerales 1, 2, 4, 8 y 44. En este grupo está el objeto de la ley, la nueva definición del aseguramiento en salud y la definición del Modelo de Salud Predictivo, Preventivo y Resolutivo basado en la atención primaria en salud como la polÃtica de Estado.
Consulte en este enlace la ponencia completa de la reforma a la salud que está en discusión en el Congreso.