
La reforma pensional del gobierno Petro se alista para enfrentar momentos decisivos sobre lo que sea la decisión que tome la Corte Constitucional de uno de los proyectos más importantes de la administración.
Sin embargo, la iniciativa pareciera llegar a un momento complejo luego de que la revista Cambio diera a conocer que la ponencia que discutirá el alto tribunal, sobre el proyecto aprobado por el Congreso, pide que la iniciativa sea hundida.

Según explicó el medio de comunicación, la reforma pensional del gobierno Petro tendría importantes vicios de trámite que le harían un proyecto de ley aprobado sin haber cumplido con los requisitos de ley, entre los que se incluiría el indebido proceso en la discusión del cuarto debate.
Jorge Enrique Ibañez, presidente de la Corte Constitucional, será el encargado de exponer la ponencia que pide tumbar la reforma ante la sala de la Corte Constitucional.

Esto viene para la reforma pensional del gobierno Petro
Si bien Ibañez no ha confirmado el sentido de la ponencia, sí explicó lo que se espera pase en los próximos días con la reforma que fue aprobada en el legislativo durante el año pasado.
En declaraciones recogidas por El Tiempo, el presidente de la Corte explicó que “no hay un control previo de constitucionalidad sobre proyectos de ley ordinaria y, por lo tanto, se exigía que la acción de constitucionalidad se diera una vez que la ley hubiera sido sancionada”.
Al tiempo que señaló que la reforma pensional del gobierno Petro viene presentando demandas mucho más estructuradas, siendo 95 % de estas por vicios de trámite en la Cámara de Representantes.

“Ese es el debate sobre el cual gira la primera de las demandas, que en estos momentos está entrando en una fase de presentación de la ponencia, para que sea la Sala Plena la que la discuta en las próximas semanas”, dijo Ibañez.
Recomendado: Ponencia pide tumbar la reforma pensional de Petro por vicios de trámite
En declaraciones pasadas se había mencionado la posibilidad de que la Corte Constitucional definiera el futuro de la reforma pensional del gobierno Petro para el mes de marzo.