Esta semana vuelve a discutirse la reforma laboral del gobierno Petro. Las expectativas dan cuenta de que, de momento, la iniciativa se tomarÃa un tiempo un tanto más extenso de lo previsto.
El Congreso seguirá con la discusión del articulado esta semana, pero hay todavÃa una serie de reparos sobre los efectos de la iniciativa.
Las bancadas independientes y opositoras manifiestan que la reforma laboral del gobierno Petro es un golpe para la economÃa en momentos en los que se requiere de un estÃmulo para las empresas.
El aumento de los costos laborales, dice la iniciativa, generarÃa importantes complejidades para el segmento productivo del paÃs.
Insisten los congresistas que no acompañan la reforma laboral del gobierno Petro que, de aprobarse como está, el mercado laboral verÃa la desaparición de unos 500.000 puestos de trabajo.
A ojos de la ministra de Trabajo, Gloria Inés RamÃrez, el proyecto va a ayudar a incrementar la productividad e impulsar segmentos que siguen afectados.
Esto viene para la reforma laboral del gobierno Petro
Se espera que el avance de la discusión del proyecto de ley en la plenaria de la Cámara de Representantes se tome toda esta semana y sea aprobado en unas tres semanas.
Sin embargo, a la reforma laboral del gobierno Petro le quedarÃan otros dos debates en el Senado.
Hasta hace unos dÃas, los coordinadores ponentes del proyecto de ley estimaban que la aprobación definitiva se tomarÃa hasta la última semana a de octubre.
Finalmente, piden los empresarios del paÃs que la reforma laboral del gobierno Petro siga generando la oportunidad de encontrar puntos en común para negociar los puntos que generan preocupación.
Recomendado: Prepensionados en Colombia: ¿Hasta cuándo podrán ser despedidos?
Entre estos últimos se tienen en cuenta: el aumento del pago por horas extra trabajadas y los derechos de sindicalización.