![Comisiones económicas conjuntas Reforma a la salud](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-11-at-16.36.50-696x522.jpeg)
El Gobierno Nacional decidió no convocar a sesiones extraordinarias en el Congreso para discutir la Reforma a la Salud.
El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, confirmó esta decisión a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), indicando que las sesiones ordinarias se reanudarán el 16 de febrero de 2025.
“Gobierno NO citará a sesiones extraordinarias. Labor de la Cámara de Representantes de Colombia está concentrada en la Comisión de Seguimiento de la Conmoción interior por Catatumbo. Por ahora, regresaremos a sesiones ordinarias”, señala Salamanca en el trino.
¿Por qué no se convocará a sesiones extraordinarias para discutir la reforma a la salud?
Actualmente, la Cámara está enfocada en la Comisión Accidental, encargada de hacer seguimiento a la declaratoria de conmoción interior en el Catatumbo. Este grupo deberá presentar su informe el próximo miércoles.
Inicialmente, el Gobierno buscaba avanzar en la discusión de los 39 artículos pendientes de la reforma antes del inicio de las sesiones ordinarias. Sin embargo, esta decisión implica que el debate se retomará una vez se reanuden las sesiones regulares del Congreso.
Es importante recordar que, en diciembre de 2024, la Cámara de Representantes suspendió la discusión sobre la reforma a la salud en medio de tensas disputas entre congresistas.
A pesar de las confrontaciones, se aprobaron 23 de los 62 artículos de la reforma, incluyendo la creación del Consejo Nacional de Salud y el Sistema Público Unificado e Interoperable de Información en Salud. Las siguientes discusiones abordarán aspectos críticos como la eliminación del sistema de aseguramiento y la transformación de las EPS.
Con la decisión de no convocar a sesiones extraordinarias, el Gobierno y el Congreso reanudará su discusión en sesiones ordinarias iniciarán el próximo 16 de febrero, para así seguir avanzando con la agenda legislativa.
—