El gobierno del presidente Gustavo Petro podrÃa estar próximo a conseguir un triunfo con la reforma a la salud que está en debate en la plenaria de la Cámara De Representantes de Colombia.
Durante la sesión del 5 de marzo, el articulado registró un progreso importante y ahora solo restan ocho artÃculos para que el proyecto sea aprobado en su segundo debate.
De los 62 artÃculos que componen la iniciativa, la Cámara ha dado luz verde a los puntos clave y ahora debate los artÃculos nuevos.
Un punto clave en este avance fue la llegada del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien respaldó la discusión y contribuyó a superar los intentos de aplazamiento presentados por la oposición.
Entre los puntos más relevantes en discusión están la transformación de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) en el pagador único del sistema y la controvertida conversión de las EPS en entidades gestoras de salud.
Este jueves, la plenaria deberá votar los artÃculos 42, 44, 48, 56, 57, 60, 61 y 62, que abordan aspectos clave como la Dirección Y Administración De Las Instituciones de Salud del Estado, la creación de un fondo de infraestructura y la dotación de la red hospitalaria.
La Cámara dio su aprobación a los artÃculos 44, 60, 61 y 62, finalizando asà la revisión de todos los artÃculos del proyecto. Actualmente, la sesión continúa con el debate y la votación sobre la incorporación de nuevos artÃculos, además de la votación del tÃtulo.
Avances del debate
- Sobre las 2:00 p.m. abrieron votación para declarar sesión permanente, en la cual se obtuvo 113 votos por el sà y 2 votos por el no.
- Inició la discusión del último bloque de artÃculos (44, 60, 61 y 62), que contempla la creación de un fondo de infraestructura y la dotación de la red hospitalaria.
- Hacia la 1:45 p.m., la plenaria aprobó los artÃculos 48 y 57 con proposiciones avaladas, y el artÃculo 56 con ponencia. La votación resultó con 101 votos a favor y 21 en contra.
- La plenaria rechazó la propuesta de la oposición para eliminar los artÃculos que otorgan facultades extraordinarias al presidente, por lo que estos se mantienen en el articulado.
- La mayorÃa de la Cámara aprobó la eliminación del artÃculo 42, que planteaba una elección más meritocrática de los gerentes de hospitales públicos.
- La plenaria de la Cámara discute las propuestas de nuevos artÃculos