¿En cuánto tiempo desaparecerían las EPS en Colombia con la reforma a la salud?
La reforma a la salud superó un punto importante de debate: esto vendría para las EPS en Colombia
La reforma a la salud superó un punto importante de debate: esto vendría para las EPS en Colombia
La reforma a la salud de Colombia sigue siendo materia de preocupación para los empresarios.
La reforma a la salud del gobierno Petro fue aprobada en sus segundo debate. Senado se alista para discutir el articulado.
Solo cuatro artículos separan a la reforma de la salud de aprobación.
etro pidió a la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, que interponga una denuncia penal contra los directivos de Audifarma.
El presidente Petro volvió a referirse al futuro de la reforma a la salud de Colombia
La Superintendencia de Salud realizó una auditoría a la farmacéutica y, posteriormente, el presidente Petro aseguró que hay acaparamiento de medicamentos.
La entrega de medicamentos en Colombia estaría afectada, de acuerdo con varios reportes de pacientes.
La entrega de medicamentos en Colombia cambiaría sustancialmente si se aprueba la reforma a la salud.
La jornada laboral en Colombia va a ser de 42 horas por semana para julio del año entrante.
La reforma a la salud del gobierno Petro se juega su futuro en el Senado de la República.
Las marchas tienen como objetivo, según el Gobierno, el respaldo a la consulta popular para aprobar las reformas laboral y a la salud.
Algunas EPS en Colombia podrían seguir funcionando en el país incluso dentro de la reforma a la salud.
Esto dispone la reforma a la salud para los pacientes críticos o con enfermedades de cuidado si se aprueba la reforma a la salud en Colombia
El centro de estudios económicos ANIF aseguró que el sistema de salud colombiano enfrenta un déficit que supera los $19,8 billones
El ministro también cuestionó el papel de los gestores farmacéuticos, creados durante el gobierno de Iván Duque.
etro pidió a la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, que interponga una denuncia penal contra los directivos de Audifarma.
El presidente Petro volvió a referirse al futuro de la reforma a la salud de Colombia
La Superintendencia de Salud realizó una auditoría a la farmacéutica y, posteriormente, el presidente Petro aseguró que hay acaparamiento de medicamentos.
La entrega de medicamentos en Colombia estaría afectada, de acuerdo con varios reportes de pacientes.
La entrega de medicamentos en Colombia cambiaría sustancialmente si se aprueba la reforma a la salud.
La jornada laboral en Colombia va a ser de 42 horas por semana para julio del año entrante.
La reforma a la salud del gobierno Petro se juega su futuro en el Senado de la República.
Las marchas tienen como objetivo, según el Gobierno, el respaldo a la consulta popular para aprobar las reformas laboral y a la salud.