RappiPay anunció cambios en la rentabilidad de sus productos financieros en Colombia. En este caso, la empresa informó que las cuentas remuneradas han visto una reducción en sus tasas, sin embargo, las bóvedas ahora ofrecen rendimientos más atractivos para los usuarios que buscan opciones de ahorro a mediano y largo plazo.
Por ello, es importante que los clientes sepan cómo van a quedar las tasas de rentabilidad de cada producto con el fin de escoger la que más les convenga de acuerdo con las condiciones.
¿En cuánto queda la rentabilidad de cuentas remuneradas de RappiPay?
Así las cosas, las cuentas de ahorro de RappiPay, conocidas como RappiCuenta, han experimentado una disminución en su rentabilidad efectiva anual (E.A.).
Anteriormente, esta cuenta contaba con una rentabilidad del 10 % E.A.; con la reducción anunciada por la empresa, queda con una tasa de interés del 9 % E.A.
Con lo anterior, es importante recordar que para recibir la rentabilidad del 9 % E.A. el cliente solo debe realizar mínimo cuatro transacciones al mes de cualquier tipo como pagos de servicios, plataformas como Netflix o Uber.
Recomendado: Bancamía lanza cuenta de ahorros con importante rentabilidad: Una de las más altas del mercado
“Paga, transfiere o compra con tu RappiCuenta, mínimo 4 veces al mes, para que rentes al 9% E.A.”, explica el banco en su página web.
Esta estrategia busca incentivar el uso activo de la cuenta, promoviendo pagos, transferencias y compras frecuentes para acceder a mejores rendimientos.
¿Cómo queda la rentabilidad de las bóvedas?
En contraste, las bóvedas de RappiPay, que funcionan de manera similar a los Certificados de Depósito a Término (CDT), han mejorado sus tasas de interés. Estas bóvedas permiten a los usuarios depositar fondos por períodos específicos, ofreciendo las siguientes rentabilidades:
- 90 días, renta al 9,5 % E.A.
- 180 días, renta al 10 % E.A.
- 360 días, renta al 11 % E.A.
La novedad en cuanto a las bóvedas, más allá de la alta rentabilidad, es que Rappipay habilitó la opción de ahorrar al 11 % en un plazo de 360 días que antes no estaba disponible.
Estas opciones representan una alternativa atractiva para los usuarios que buscan maximizar sus ahorros con rendimientos superiores, comprometiendo sus fondos por períodos definidos.
Finalmente, para conocer más detalles sobre estas actualizaciones y cómo afectan a su cuenta, ingrese al sitio oficial de RappiPay a través de este enlace.