Grupo Financiero Banorte, bajo la dirección de Carlos Hank González, ha alcanzado un acuerdo significativo con Rappi para adquirir una participación del 44,28 % en Tarjetas del Futuro (TDF) en México: el negocio de la RappiCard.
La operación, valorada en US$50 millones, forma parte de la estrategia de Banorte para fortalecer su presencia en el mundo digital y aprovechar las oportunidades que ofrece el ecosistema de Rappi, uno de los gigantes tecnológicos y de entrega en América Latina.
Detalles del acuerdo por el negocio de RappiCard y los próximos pasos
El acuerdo, dado a conocer a través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), establece que Rappi mantendrá su participación en TDF hasta que se concrete la reestructuración corporativa de la empresa, prevista para las próximas etapas del proceso.
Al cierre de 2024, TDF contaba con una base de 1,14 millones de tarjetahabientes, lo que refuerza el potencial de crecimiento de esta alianza.
Uno de los puntos clave del acuerdo es que Banorte y TDF firmarán un contrato exclusivo de comercialización por 15 años, lo que permitirá a ambas entidades ofrecer productos y servicios financieros exclusivos, como la RappiCard, a los usuarios de Rappi dentro de su ecosistema.
Este acuerdo subraya el enfoque estratégico de Banorte en expandir sus servicios a través de plataformas tecnológicas emergentes.
Recomendado: Cuentas de ahorro de RappiCard y Banco Popular: esta es la rentabilidad que ofrecen
La estrategia digital de Banorte
Para Banorte, la adquisición de una parte significativa de TDF se enmarca en su estrategia digital integral, cuyo objetivo es apalancar la escala de negocio y la tecnología para incrementar la rentabilidad mediante la venta cruzada de productos, apoyada en la “hiperpersonalización”.
Con la compra de RappiCard, Banorte busca llegar de manera más directa a los jóvenes, quienes representan un segmento clave de clientes de Rappi y que están familiarizados con el uso de tecnología y servicios digitales.
Este movimiento también refuerza la intención del grupo financiero de seguir ampliando su oferta de productos financieros innovadores, adaptados a un público joven y tecnológicamente activo.
La alianza con TDF y Rappi representa una nueva vía para Banorte para captar una base de clientes más amplia, aprovechando la infraestructura tecnológica y de usuarios de Rappi.
RappiCard: ¿competencia o complemento para Bineo?
Uno de los puntos interesantes que surgieron tras este anuncio es la relación entre la RappiCard y Bineo, el banco digital de Banorte.
En una conferencia con inversionistas en octubre de 2024, José Francisco Martha González, director general de negocios digitales de Banorte, destacó que el 75 % de las tarjetas RappiCard eran cuentas activas, representando 5,000 millones de pesos en cartera.
Según Martha, los préstamos asociados a estas tarjetas están bien gestionados, y los usuarios de RappiCard las utilizan con frecuencia, lo que genera una dinámica similar a la de las tarjetas tradicionales de Banorte.
Sin embargo, Martha aclaró que solo el 6 % de los clientes de RappiCard también son clientes de Banorte, lo que, en su opinión, elimina el riesgo de canibalización con la llegada de Bineo, el banco digital de Banorte.
Recomendado: RappiCard ya pagó $25.000 millones en ‘cashback’ a sus usuarios de tarjeta de crédito en Colombia
En México, es común que los usuarios posean varias tarjetas de crédito, por lo que, según el directivo, la RappiCard no representará una competencia directa para Bineo, sino que se complementará con las ofertas del banco, ampliando las opciones disponibles para los consumidores.
Próximos pasos y regulación
Aunque el acuerdo entre Banorte y TDF ha sido alcanzado, el cierre de la operación está condicionado a las aprobaciones regulatorias necesarias, incluidas las autorizaciones de la autoridad en materia de competencia económica en México.
Una vez superadas estas condiciones, la integración de los servicios de Banorte y TDF fortalecerá aún más la posición del grupo financiero en el mercado digital y de servicios financieros, impulsando su oferta de productos tecnológicos a través de plataformas como Rappi.
Refuerzo de la presencia digital de Banorte
Con esta adquisición, Banorte no solo consolida su presencia en el mercado de tarjetas de crédito digitales, sino que también refuerza su compromiso con el desarrollo de soluciones financieras adaptadas a un entorno cada vez más digitalizado.
A medida que los usuarios de servicios tecnológicos como Rappi se multiplican, el banco busca estar a la vanguardia de las tendencias tecnológicas y ofrecer productos que se alineen con las necesidades de un público joven, dinámico y en constante cambio.
Recomendado: RappiCard, primera tarjeta de crédito que protege a usuarios con el código de seguridad dinámico
Este acuerdo con Rappi, sumado a su apuesta por Bineo, coloca a Banorte como un actor clave en la transformación del sector financiero en México, con una visión de largo plazo centrada en la innovación y la adaptación a las nuevas demandas del mercado.