Regresan los Premios Bigote Dorado de Rappi: Así puede votar por su favorito

Los participantes podrán participar en las 16 categorías compuestas por 10 premios regionales y 6 nacionales.

Compártelo en:

Los premios Bigote Dorado, una iniciativa de Rappi que busca reconocer el esfuerzo de los que ofrecen platos a domicilio, regresaron y los ganadores serán anunciados el próximo 25 de marzo.

En esta versión los nominados podrán participar en las 16 categorías compuestas por 10 premios regionales y 6 nacionales. Como novedad, la edición 2025 amplía las regiones a 6 grupos participantes, esto con el fin de brindar una oportunidad más equitativa a comercios en medianas y pequeñas ciudades, organizado de la siguiente manera:

– Centro que incluye a Bogotá.

– Santander en donde están Bucaramanga, Cúcuta y Barrancabermeja.

– Antioquia y Eje, en donde participan comercios de ciudades como Medellín, Bello, Rionegro, Pereira, Manizales y Armenia.

Valle por su parte agrupa a Cali, Jamundí, Palmira, Yumbo y Popayán.

– La región Costa reúne a las ciudades de Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Montería, Sincelejo, Valledupar y Riohacha

–  Y como novedad, la categoría Intermedias, en donde participan ciudades intermedias como Cajicá, Soacha, Mosquera, Funza, Girardot, Fusagasugá, Zipaquirá, Neiva, Villavicencio, Tunja, Sogamoso, Duitama e Ibagué.


Restaurantes Rappi. Foto: cortesía Rappi.
Restaurantes Rappi. Foto: cortesía Rappi.

“Nos emociona poder generar espacios que reconocen el esfuerzo y promueven el crecimiento de nuestros aliados. Es importante resaltar que la vertical de Restaurantes ha sido una de las de mayor crecimiento e impacto para y como compañía nos inspira poder ser un aliado para miles de comercios en el país. Los Premios Bigote Dorado, son una oportunidad única para que miles de aliados puedan tener la visibilidad y el reconocimiento que se merecen”, comentó Rafael Lacouture, head de restaurantes de Rappi Colombia.

Para identificar a los nominados, se tuvieron en cuenta criterios de selección como, las calificaciones de los usuarios, las métricas operativas, indicadores de ventas, recompra y volumen de órdenes de la marca durante el último año.

Las categorías para los restaurantes que participarán en la tercera edición de los Premios Bigote Dorado son:

Categorías por regiones

Restaurante favorito de Hamburguesa

Restaurante favorito de Pizza

Restaurante favorito de Pollo (Pollo y Alitas)

Restaurante favorito asiático

Restaurante favorito de Típica

Restaurante Favorito de Antojos y Desayunos

Restaurante Favorito Comida Rapidas

Restaurante Favorito internacional

Restaurante Favorito Saludable

Restaurante Favorito Turbo


Pizzas en Rappi. Foto: cortesía Rappi.
Pizzas en Rappi. Foto: cortesía Rappi.

Categorías nacionales Indiscutidas

Restaurante Favorito Indiscutida en Hamburguesas y Sandwiches

Restaurante Favorito Indiscutida en Pizza

Restaurante Favorito Indiscutida en Pollo

Restaurante Favorito Indiscutida en Sabores del Mundo

Restaurante Favorito Indiscutida en Antojos

 Restaurante Favorito Indiscutida Turbo

¿Cómo votar en los Premios Bigote Dorado?

Abrir la app de Rappi

Hacer click en el botón ‘Bigote Dorado’

Votar en las diferentes categorías y por regiones

Recuerda que sólo puedes votar una vez

Participa y vota por tus restaurantes favoritos

Por otro lado, Rappi informó que el servicio de comida a domicilio ha venido aumentando en Colombia. Según datos de Kantar, 9 de cada 10 colombianos utilizan servicios de domicilios, siendo la comida rápida la categoría más solicitada, representando un 35 % de los pedidos, con un valor promedio de $20.000 por pedido.

Recomendado: Entrevista | Puntos Colombia ofrecerá entradas a parques de Disney y lanzará portal de viajes para empresas este año

En términos de crecimiento del sector gastronómico, las 65 principales marcas de restaurantes en Colombia alcanzaron una facturación combinada de $7,92 billones en 2023, lo que representa un incremento del 13,3 % en comparación con los $6,99 billones de 2022.

Además, se proyecta que para 2027, el número de usuarios de plataformas de reparto de comida en línea en Colombia supere los 2,5 millones, mientras que los pedidos en línea directos desde restaurantes podrían alcanzar más de 13,5 millones de usuarios en el mismo año. No obstante, el sector enfrenta desafíos significativos.  Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la subcategoría de restaurantes y domicilios acumuló una inflación del 18,7 %, evidenciando un aumento considerable en los costos para los consumidores.

Scroll al inicio