Ranking de mejores CDT en febrero: tasas para generar rentabilidad en Colombia

De acuerdo con los expertos de MejorCDT, elegir el plazo adecuado para un CDT es clave para maximizar la rentabilidad y proteger la inversión.

CDT en Colombia
Foto: Ahorro y CDT en Colombia/Freepik

Arrancó el segundo mes del año y todavía hay tiempo de poner en marcha los planes financieros con metas para el 2025. Febrero es el momento para tomar decisiones financieras inteligentes, así como para ahorrar y planificar. Al revisar las opciones seguras y rentables en Colombia, los siguen siendo una de las mejores alternativas para este fin.

Por eso, Valora Analitik y MejorCDT revelan cuáles son los mejores CDT para febrero y cuáles son las entidades que los ofrecen.

¿Cuáles son las mejores tasas del mes?

Antes que nada, es importante aclarar que las tasas de interés publicadas por diferentes fuentes como la Superintendencia Financiera de Colombia, corresponden a promedios generales que incluyen diferentes tipos de CDT, montos y plazos, lo que significa que no siempre reflejan las tasas reales disponibles para los inversionistas individuales en el mercado bancario.

Las tasas pueden variar incluso dentro del mismo mes y dependiendo del plazo que se escoja, por lo que es clave consultar y simular en tiempo real la inversión que se planea.

En el portal de MejorCDT, es posible simular la inversión, además de abrir y gestionar el CDT en la entidad bancaria de elección, totalmente digital y gratis. 

A continuación, presentamos las mejores tasas de acuerdo con el ranking de MejorCDT para febrero de 2025:

CDT 18 meses febrero 2025

CDT 12 meses febrero 2025

CDT 6 meses febrero 2025* Tasas en E.A.

Un detalle importante para tener en cuenta es que el banco con más oficinas de Colombia ofrece a la fecha hasta 50 % menos en rentabilidad en CDT que los bancos destacados en el ranking de MejorCDT. Por eso, es clave conocer todas las tasas disponibles en el mercado antes de tomar una decisión de ahorro e inversión.

 

Plazos y rentabilidad: una de las claves para una inversión inteligente en CDT

De acuerdo con los expertos de MejorCDT, elegir el plazo adecuado para un CDT es clave para maximizar la rentabilidad y proteger la inversión. Aunque los plazos cortos pueden parecer atractivos, su mayor riesgo es la incertidumbre sobre las tasas al momento de la renovación. Si las tasas bajan, la rentabilidad final será menor en comparación con asegurar un CDT a un plazo más largo con una tasa estable. Esto evita depender de cambios en el mercado y permite una mejor planificación financiera.

Así mismo, señalan que el plazo de un año es uno de los más comunes entre los inversionistas por varias razones. Primero, facilita el cálculo de la rentabilidad, y segundo, porque al acumularse los intereses por un periodo más largo, la rentabilidad percibida es mayor y se convierte en un ahorro significativo, en lugar de dinero disponible para gastos pequeños.

Con el actual panorama de reducción de tasas, fijar una tasa a dos o tres años puede ser una estrategia más conveniente. Actualmente, existen CDT a dos años con tasas de hasta 9,5 %, lo que podría generar mejores rendimientos que optar por un plazo más corto con una tasa apenas superior y luego renovarlo en un escenario de tasas más bajas. En MejorCDT, los inversionistas pueden visualizar y comparar estas alternativas, y tomar decisiones informadas para proteger y optimizar su dinero al plazo que mejor les convenga.

Tres cosas para saber antes de abrir un CDT:

  1. Rentabilidad real vs. nominal: Aunque las tasas han bajado, siguen siendo atractivas porque la inflación también ha disminuido. Lo clave es comparar la tasa del CDT con la inflación: con una inflación cercana al 5 % en 2024, las tasas de doble dígito aún garantizan un rendimiento positivo.
  2. Elegir el plazo adecuado: para maximizar los rendimientos, optar por plazos de 1 o 2 años puede ser una buena estrategia, asegurando tasas competitivas sin importar posibles cambios en la economía. En la página o en la app de MejorCDT se puede conocer la rentabilidad de la inversión tanto en diferentes entidades como para diferentes montos y tiempos.
  3. Dinero protegido, pero no atrapado: si bien una de las principales características del CDT tradicional es que el dinero permanezca inmovilizado hasta su vencimiento, la plataforma de MejorCDT ha diseñado el llamado CDT-Flexible que permite retirar hasta $10 millones antes del vencimiento en caso de emergencia sin sanciones ni asteriscos, brindando seguridad y liquidez al mismo tiempo.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias