La Comisión de Coordinación y Seguimiento de la Situación Energética- CACSSE-, se reunió este miércoles, 10 de abril, para hacer seguimiento a la situación energética del paÃs.
Asà mismo, también se discutieron las medidas necesarias para garantizar el suministro de energÃa durante las últimas etapas del Fenómeno del Niño.
Para ello, la Comisión, conformada por el Ministerio de Minas y EnergÃa, la Unidad de Planeación Minero-Energética, XM, la CREG, el CNO Eléctrico y Gas, Ecopetrol, TGI e ISA y que tiene como invitados al Ideam, la Superservicios, el DNP, y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, discutió sobre los siguientes puntos.
Recomendado: Klik Energy propone alternativas para la demanda de energÃa en Colombia
Análisis sobre la afectación en la energÃa por el racionamiento de agua en Bogotá
- Seguimiento a variables del sistema: Aunque en la mayorÃa de los principales embalses del sistema se presenta disminución del nivel útil de este, no se prevén restricciones aún en su operación. El aporte de plantas térmicas aumentó, llegando a valores promedio en lo que va de abril de 97,1 GWh/dÃa. A la fecha se tienen 695 MW de plantas solares en operación comercial y 1029 MW en etapa de pruebas y existen 32 MW de plantas eólicas en pruebas. En conjunto estas plantas están generando en promedio en lo que va de abril 8,5 GWh/dÃa.
- Expedición de Circular y Orden Presidencial: Para implementar medidas de eficiencia energética y medidas de ahorro de energÃa.
- Expedición de Resolución MME 40115 de 2024: Por medio de la cual se reglamenta la exportación de energÃa con Combustibles LÃquidos.
- Expedición de Resolución MME 40116 de 2024: Por medio de la cual se establece una meta de generación térmica, entrega de excedentes y conexiones temporales.
- Aprobación de excedentes: La UPME ha aprobado en los últimos dos dÃas 75.5 MW de excedentes de generación, de los cuales 50 MW son solares.
- Aprobación de proyectos de autogeneración: La UPME ha aprobado 3 proyectos de autogeneración que suman 83.8 MW, que están listos para incorporarse a la matriz energética y asà disminuir la demanda.
- Aprobación de conexiones temporales: La UPME ha aprobado solicitudes de conexión temporal por 39.6 MW de proyectos solares que se conectarán muy prontamente.
- Inspecciones a plantas generadoras: La SSPD realizó inspecciones a diferentes plantas generadoras y seguirá realizando su labor de inspección, vigilancia y control.
Sobre la situación de racionamiento de agua en Bogotá, la CACSSE aclara que esta medida no está afectando la disponibilidad de energÃa eléctrica, ni presenta un riesgo para la atención de la demanda. A los embalses multipropósitos se les hace un seguimiento constante y cuentan con una coordinación entre energÃa-acueductos y potabilización de agua.
Finalmente, la CACSSE informó que continuará monitoreando la situación energética del paÃs y se reunirá nuevamente en caso de ser necesario, para tomar medidas adicionales que garanticen el suministro de energÃa, como se ha venido haciendo desde el año pasado.