Luego de varios sucesos en los últimos años, que llevaron a Procaps tener que repensar su estrategia, ayer, 9 de abril, finalmente se conoció que el grupo farmacéutico de origen barranquillero pasó a manos de nuevos dueños que invirtieron US$130 millones, los cuales les permitieron sumar una participación de más de 90 % de la compañÃa.
Con esto, la firma fundada en 1977 por Rubén Minski Gontovnik pasó a manos de más de seis inversionistas internacionales, entre los que se encuentran: Chemo Project S.A., Becaril S.A., Flying Fish Ventures L.P., Saint Thomas Commercial S.A., Santana S.A., Hoche Partners Pharma Holding S.A., entre otros.
Los nuevos ajustes en Procaps no solo incluirán a estas nuevas firmas, sino que su sede principal se traslada ahora a Bogotá, mientras que la operación se mantendrá en Barranquilla.
Los inversionistas que llegan a Procaps
Aunque son varios los socios comerciales que ahora guiarán Procaps, hay algunos de los que se tenÃa más conocimiento.
​Este es el caso de Hoche Partners Pharma Holding, una filial del Hoche Partners Group of Companies, un conglomerado internacional –con base en Luxemburgo- dedicado a brindar servicios a empresas medianas con alto potencial de crecimiento.
Es importante mencionar que Hoche ya era accionista minoritario en Procaps y el 29 de noviembre de 2024 se conoció que Procaps firmó con esta empresa un Acuerdo de Suscripción de Bonos Convertibles Garantizados en virtud del cual la compañÃa podÃa emitir hasta US40 millones en estos instrumentos.
De otro lado, otro de los nuevos integrantes es Chemo Project S.A., una empresa suiza fundada el 30 de julio de 1984, con sede en Lugano, que opera en el sector de la investigación y desarrollo cientÃfico. Forma parte de Insud Pharma, un grupo farmacéutico internacional que cuenta con una red de fabricación global integrada. Esta red incluye plantas quÃmicas y farmacéuticas en varios paÃses, como Italia, España, Argentina e India.
Becaril S.A., por su parte, es una firma argentina y aunque la información que se tiene sobre ella es limitada, es una entidad activa en inversiones y adquisiciones en el sector farmacéutico y posiblemente en otros sectores.
Recomendado: Procaps cambia de dueños y traslada sede corporativa tras millonaria inversión de capital
Entre los nuevos compradores de Procaps, también figura ​Flying Fish Ventures Limited Partnership, una empresa de inversión registrada en Canadá, que ha participado en transacciones financieras significativas.
​Finalmente, en el nuevo grupo que guiará a Procaps, también destaca una empresa de inversión con sede en Chile llamada Santana S.A. Esta se dedicada a la adquisición e inversión en diversos instrumentos financieros y activos inmobiliarios, incluyendo bonos y acciones.
¿Qué estaba pasando con Procaps?
Procaps enfrentaba importantes retos desde hace algún tiempo que la obligaron a deslistar su acción en el Ãndice Nasdaq de la Bolsa de Valores de Nueva York, desde febrero de este año.
​La compañÃa fue expulsada debido al incumplimiento de la presentación oportuna de los informes financieros requeridos por ese mercado de valores.
Procaps Group habÃa comenzado a cotizar en el Nasdaq el 30 de septiembre de 2021, tras completar una fusión con Union Acquisition Corp. II. En ese momento, las acciones ordinarias de Procaps se negociaban bajo el sÃmbolo «PROC».
Además de su salida del mercado de valores más relevante del mundo, la compañÃa farmacéutica informó que su Consejo de Administración nombró a Melissa Angelini y a Camilo Camacho como co-CEOs en calidad de interinos. Lo anterior, ante la salida de José Antonio Toledo Vieira, quien estaba a cargo de la compañÃa.
—