La reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro llega recargada en su ponencia de primer debate y mantiene su esencia de aumentar los beneficios de los trabajadores formales en Colombia.
De hecho, esta ha sido unas de las premisas del Ejecutivo que ha mencionado el propio presidente y la ministra de Trabajo, Gloria Inés RamÃrez.
Esta última, incluso, ha dicho que la reforma laboral de Petro no pretende la creación de nuevos empleos.
En su lugar, el proyecto pretende dar pautas para mejorar las condiciones de los actuales trabajadores, incluyendo mayores remuneraciones y derechos laborales.
GarantÃas para prepensionados con la reforma laboral
Allà se incluyen, por ejemplo, cambios en la jornada laboral (para que la nocturna inicie a las 7 p.m.) y mayores pagos por trabajos en domingos y festivos.
De igual manera, se incrementará la licencia de paternidad, se regulará el trabajo en plataformas tecnológicas y se tocarán las garantÃas de prepensionados con la reforma laboral.
Estos son algunos de los ejemplos que incluyen la reforma laboral de Petro, que se comenzará a discutir en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.
Ahora bien, el proyecto también trae novedades en materia de estabilidad laboral, es decir, las garantÃas para que no saquen a las personas de sus trabajos en diversas situaciones.
Actualmente, por ejemplo, esto se aplica para mujeres embarazadas o trabajadores con complicaciones de salud.
Estabilidad para grupos de trabajadores
Pero, ahora, se pretende reforzar la estabilidad laboral para otros grupos de personas, que solo podrÃan ser retiradas de sus puestos por justa causa o causa legal.
Allà estarán los prepensionados, que son aquellos trabajadores a quienes les falten tres años o menos para cumplir el mÃnimo de semanas de cotización.
O también cuando, teniendo las semanas completas para la pensión, les falte tiempo para alcanzar la edad de jubilación.
Esta medida permitirá dejar en una ley lo que ha dicho previamente la Corte Suprema, al señalar que tienen ‘fuero’ para no ser retirados antes de tiempo.
La idea es que los prepensionados con la reforma laboral no vean comprometidas sus semanas de cotización, por una salida del cargo sin justa causa, o por rencillas internas dentro de los trabajos.
De igual manera, les permitirá a los prepensionados tener garantÃas de que cumplirán el tiempo para la pensión, ya que a estas personas se les dificulta volver al mercado laboral, cuando aumenta su edad.
La estabilidad laboral de la reforma laboral también incluirá a quienes tienen fuero sindical y de estabilidad ocupacional reforzada, asà como quienes se beneficien de una negociación colectiva.