![Tren de la Sabana, ¿Podría estar en riesgo de inactividad? Tren de la Sabana, ¿Podría estar en riesgo de inactividad?](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2025/02/Tren-de-la-Sabana-¿Podria-estar-en-riesgo-de-inactividad_-696x406.jpg)
Mediante una carta emitida recientemente, Findeter lanzó una importante alerta sobre la posible parálisis de operaciones del Tren de la Sabana en Bogotá, debido a la culminación del contrato actual que regula la operación del corredor férreo de la capital.
La financiera emitió esta advertencia teniendo en cuenta el convenio interadministrativo firmado hace unos años con la Agencia Nacional del Infraestructura (ANI), que permitió que, posteriormente, este corredor fuera entregado al Consorcio CTSA – Ingeral en el marco del acuerdo de operación del ferrocarril en el corredor Bogotá – Belencito, así como del Turistren, que circula por la carrera Novena en el norte de la ciudad.
En este contexto, Findeter insistió en acelerar la continuidad del servicio de transporte y la ampliación del permiso del operador y administrador del corredor férreo para evitar interrupciones en la prestación del servicio.
Según el documento, esta solicitud se realizó en el marco del contrato de obra PAF-ANI-O-118-2022-01 y responde a la necesidad de mantener la operatividad del servicio mientras se formaliza la prórroga del contrato, actualmente en trámite, según informó la ANI a Valora Analitik.
En la actualidad, el Consorcio CTSA – Ingeral administra el corredor férreo, pero el contrato firmado actualmente culmina este viernes 14 de febrero de 2025. Por ello, la Financiera de Desarrollo Territorial S.A. (Findeter) ha enfatizado la urgencia de adelantar las gestiones necesarias para ampliar el permiso con suficiente antelación y evitar interrupciones en el servicio.
![¿Se pueden parar operaciones del Tren de la Sabana en Bogotá? ANI responde por prorroga de contrato Tren de la sabana](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2024/09/Tren-de-la-sabana.jpg)
Recomendado: Así van las obras del primer tren de cercanías en Colombia
Cabe recordar que, en virtud del Contrato Interadministrativo No. VE-629-2022, suscrito entre Findeter y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Findeter administra los recursos destinados a la infraestructura ferroviaria mediante un contrato de fiducia mercantil.
Esta estructura fiduciaria permite gestionar los fondos de manera eficiente y ejecutar las contrataciones derivadas del contrato interadministrativo, conforme a las directrices establecidas en el Manual Operativo correspondiente.
¿Se detendrán las operaciones de Turistren?
Por otra parte, Findeter hace el llamado de urgencia a la renovación del contrato del Turistren, empresa de transporte ferroviario de pasajeros y usuaria del corredor férreo, teniendo en cuenta que también se presentó para las operaciones de este corredor férreo destacando que su permiso de operación se vencía el 12 de febrero de 2025. Dado que su circulación depende de la administración y operación a cargo del Consorcio CTSA – Ingeral, la continuidad del servicio ferroviario requiere la extensión del contrato en trámite, lo que mantiene a varias entidades a la expectativa.
Ante esta situación, la ANI confirmó que se están adelantando los procedimientos administrativos para extender el contrato hasta diciembre de 2025 y destacó que este proceso es prioritario para evitar interrupciones en la operación del Tren de la Sabana y Turistren, garantizando la continuidad del servicio sin afectaciones para los usuarios.
Finalmente, indicaron que están a la espera de la conformación del comité encargado de definir la extensión del contrato y de atender los requerimientos del Ministerio de Transporte para asegurar la normalidad del proceso.