Propal cierra planta en Yumbo por pérdidas y concentrará su operación en el Cauca

Las pérdidas operacionales registradas en los últimos meses llevaron a la compañía a suspender las operaciones de su planta en Yumbo

Compártelo en:

La empresa Propal, filial de la Organización Carvajal, anunció el cierre indefinido de su planta de producción en Yumbo, Valle del Cauca, ante las crecientes pérdidas que ha enfrentado la compañía.

La decisión, comunicada mediante información relevante a la Superintendencia Financiera, fue adoptada en reuniones extraordinarias de la Junta Directiva de Carvajal y Propal, celebradas el 10 de abril de 2025.

De acuerdo con el comunicado, las pérdidas operacionales registradas en los últimos meses llevaron a la compañía a suspender indefinidamente las operaciones de su planta de cartulinas y papel para envoltura en Yumbo, a partir del 11 de abril de 2025.

La empresa argumenta que las pérdidas se deben, principalmente, a las condiciones adversas del mercado, como “precios artificialmente bajos de productos importados”, los cuales calificó como prácticas anticompetitivas por parte de algunos productores internacionales.

Además, dificultades en el abastecimiento de materias primas también fueron señaladas como un factor determinante en la decisión de cerrar esta planta que operaba en el Valle del Cauca.

“Las anteriores decisiones se tomaron habida cuenta de las pérdidas operacionales que obedecen, principalmente, a la situación de mercado, derivada de precios que consideramos artificialmente bajos de los productos importados y que calificamos como prácticas anticompetitivas que vienen realizando algunos productores internacionales, así como a dificultades de abastecimiento”, señala el comunicado.

Concentración de operaciones de Propal en Guachené, Cauca

Con esta medida, Propal ha optado por concentrar toda su operación industrial en su planta ubicada en Guachené, en el norte del departamento del Cauca, donde continuará la producción de papeles para impresión y escritura.

Según la compañía, esta decisión estratégica busca fortalecer la sostenibilidad operativa de Propal y proteger los empleos y vínculos con las comunidades del norte del Cauca, al tiempo que enfrenta un entorno de mercado complejo y cada vez más competitivo.

Cerca de 200 empleados de Propal fueron convocados en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, donde se llevaron a cabo reuniones destinadas a definir su situación laboral individual tras el anuncio del cierre de la planta en Yumbo.

Destacado: Procaps cambia de dueños y traslada sede corporativa tras millonaria inversión de capital

Cabe recordar que Propal actúa como avalista de las obligaciones derivadas de una emisión de bonos ordinarios realizada por Carvajal S.A. en noviembre de 2019 en el mercado principal colombiano.

¿Qué es Propal?

Propal, fundada en 1961 como parte de la organización Carvajal, se ha convertido en una de las principales productoras de papel en Colombia.

Su operación se destaca por el uso del bagazo de caña de azúcar como materia prima principal, representando entre el 86 % y el 98 % del insumo utilizado en su proceso de producción durante 2023 y 2024.

PROPAL
Comunicado emitido por Carvajal, explicando el cierre de Propal.

No tags for this post.
Scroll al inicio